El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, presentó los lineamientos de la política económica del Gobierno para lograr la consolidación del crecimiento y el bienestar de la población, los cuales tendrán tres ejes fundamentales. En conferencia de pre...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que el Gobierno tomará las mejores decisiones en beneficio del país y no para determinado grupo. "Hay fallas de mercado y apoyaremos a estos sectores, vamos a conversar mucho con el sector privado, l...
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró que los lineamientos de política económica que seguirá el gobierno, anunciados hoy por el ministro de Economía Carlos Oliva, constituyen una primera señal positiva frente a las medidas que vienen reclamando los...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, proyecto en los meses de mayo y junio también se registrarán tasas altas de crecimiento, aunque con menor fuerza que en el mes de casi (cercano al 7 %). "Estamos verificando una fuerte recuperación de la ec...
Para pensar en llegar a octavos de final en el Mundial, primero había que clasifi car, recuerda el nuevo ministro de Economía, Carlos Oliva, en un paréntesis futbolístico durante su primera entrevista con la prensa. El paralelo con su agenda en el MEF es e...
El Banco Central de Reserva (BCR) consideró que es esencial la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en beneficio de los socios ahorristas. "Es esencial supervisar las cooperativa...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que su portafolio buscará consolidar un alto crecimiento económico en el país con la necesaria prudencia fiscal para llegar a toda la población con servicios de calidad. Enfatizó que el Gobierno quie...
El Banco Central de Reserva (BCR) no descartó la posibilidad de que el costo del crédito en dólares en el país pueda aumentar, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) subió su tasa directriz ayer y elevó su pronóstico a cuatro alzas en el 2...
La inversión en innovación en América Latina debe llegar al 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI) durante los próximos 10 años, sostuvo el especialista senior en Ciencia, Innovación y Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Adrián Mage...
En julio próximo los países de la Alianza del Pacífico (Perú, México, Chile y Colombia) suscribirán el primer Acuerdo de Reconocimiento Mutuo Multilateral de sus respectivos programas de Operador Económico Autorizado (OEA) a fin de agilizar el comercio bil...