El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, indicó que, de acuerdo a cálculos preliminares, la elusión tributaria en el Perú estaría entre los 2,500 millones y 5,000 millones de soles, lo cual representaría medio punto del producto bruto interno (PBI...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que se busca una mejor gestión de la inversión pública para tener la infraestructura que necesita el Perú."Necesitamos una adecuada gestión de la inversión pública para contar con la infraestructura ...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, adelantó que podría revisarse al alza las proyecciones de crecimiento de la economía nacional (actualmente en 4.2%) para este año, así como de la inversión pública (4.5%) y la inversión privada (7.5%)."Esta...
La producción nacional del país creció 1.58% en enero de 2019, en comparación con el similar mes del 2018, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).Asimismo, en su informe técnico Producción Nacional, el Inei precisó que la producci...
A febrero de 2019, el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses bajó a 2.1% del Producto Bruto Interno (PBI), 0.1 puntos porcentuales menos que el resultado de enero, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).Este resultado es explicado por los mayor...
Tras un debate de más de dos horas, el Pleno del Congreso no logró aprobar por insistencia la ampliación del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) hasta el 2021.Pese a que la mayoría de bancadas - como Nuevo Perú, Frente Amplio, el fujimorismo, ...
Cada vez son más las voces que plantean una reforma integral al sistema de pensiones. Ayer, durante la sesión de la Comisión de Economía del Congreso, la Asociación de AFP (AAFP) hizo entrega de su propuesta, que, entre otros puntos, incluye el cierre de l...
En el Perú, coexisten dos sistema de protección social para los trabajadores cuando llegan a la vejez: el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Diferentes actores económicos y políticos han coincidido en señalar la n...
En el 2018, tanto la inversión pública como privada lograron crecimientos importantes, mejorando los resultados negativos que se habían registrado en años previos.En el caso de la inversión pública, logró un crecimiento nominal de 16.1%, alcanzando un cifr...
El costo marginal de la propuesta de la reforma del sistema previsional peruano sería de 0.5% del producto bruto interno (PBI) al año hasta el 2028 y posteriormente tendría una tendencia decreciente, proyectó la Asociación de AFP (AAFP).Sin embargo, a part...