Los viceministros del sector Vivienda, Jorge Arévalo y Juan Tarazona, presentaron el último fin de semana su renuncia irrevocable ante el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada.Según fuentes del Ejecutivo, la decisió...
Durante los primeros seis meses del año, la inversión pública no creció. Así lo admitió el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva."En el primer semestre del año hubo un crecimiento cero de la inversión pública. Este 0% fue en el ...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, aprovechó el marco del XI Gore Ejecutivo para pedirle a las autoridades regionales y locales que tengan una mejor planificación presupuestaria, ya que a la mitad del año, solo se ha ejecutado el 20% del pre...
Después de observar algunos indicadores adelantados, se puede afirmar que la economía peruana se volvió a recuperar y habría alcanzado una tasa de expansión de entre 3.5% y 3.7%, correspondiente a su crecimiento potencial, sostuvo el titular del Ministerio...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, adelantó que el Plan Nacional de Competitividad y Productividad Laboral (PNCPL) se encuentra en su etapa final, y contempla medidas muy puntuales para promover la formalidad. Gestión supo que esta semana se...
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció que el Poder Ejecutivo alista tres proyectos de ley que buscarán dotar de mayores recursos a los gobiernos regionales y a las municipalidades, los cuales se presentarán al Congreso de la República p...
Entrevista a María Isabel León, presidenta de Confiep.Confiep presentó su Agenda País al presidente Martín Vizcarra. ¿Cómo se recibió la propuesta? Soy una persona propositiva y quiero pensar que las intenciones buenas que hemos sentido son las que van a s...
Entre enero y abril la economía se incrementó en 1.68%, según el INEI. En esta línea, para el economista Roberto Abusada, al cierre del año el PBI crecería 3%, a menos que el Gobierno haga "algo espectacular". "Tener este crecimiento con nuestra fortaleza...
Una disminución en los precios de los alimentos, muebles y transportes y comunicaciones generó que en junio se registrara una inflación negativa, pues el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, que permite medirla, se redujo -0.09%. Así lo i...
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas(Confiep) propuso al Ejecutivo, mediante su Agenda País, dejar sin efecto los cambios efectuados al Impuesto Selectivo al Consumo(ISC) en el 2018. Particularmente, en lo referido a la venta d...