El Ejecutivo anunció modificaciones en el programa Reactiva Perú en beneficio de las micro y pequeñas empresas en el país. Como se conoce, el fondo para apalancar créditos aumentó en S/. 30 mil millones, con lo cual se dará paso a una segunda etapa del programa y un nuevo reglamento que está próximo a publicarse.En conversación con El Comercio, el director general de Mercados Financiero y Previsional del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Graham Yamahuchi, explicó que los cambios se aplican en el contexto del nuevo estado de emergencia. "Esto genera la necesidad de tener una ampliación en cuanto a dar mayores facilidades de montos mayores para cubrir capital de trabajo de las empresas, y de esa forma fomentar la continuidad de la cadena de pagos", dijo.Adicionalmente, se aplicarán cambios en las condiciones del crédito para mejorar el acceso de empresas más pequeñas."Estamos ampliando de un mes hasta tres meses de ventas para el criterio de garantía. Pero mantenemos la misma estructura de las garantías: 98% para los créditos más pequeños; 95%, 90% y 80% para los siguientes", explicó.Con ello, el funcionario del MEF adelantó que la cobertura del 98%, que a la fecha era para créditos de hasta S/. 30,000, ahora será para préstamos por un monto aún mayor".