El Ministerio de Economía (MEF) publicó el viernes pasado una resolución ministerial (N°034-2020-EF/15) que modifica la metodología para la actualización de los montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), de un grupo de productos a los que se apl...
El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) aprobó revisar de oficio las tarifas máximas aplicables a los servicios portuarios que brinda DP World en el Muelle Sur del Callao para ...
El Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia (DU) N°031-2019 (que se publicó el 21 de diciembre pasado), el cual modificó la regla fiscal que establece límites para el saldo de deuda total (SDT) de los gobiernos regionales (GR) y locales (GL),excluyendo dive...
El BBVA Research mantuvo su estimado de crecimiento para la economía peruana en 3.1% para el 2020, tasa que es mayor en un punto porcentual al 2.1% con que habría cerrado el 2019.Si bien esta proyección muestra una recuperación de la actividad económica es...
Con el objetivo de contribuir a mejorar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), emprendimientos y startups, así como otorgar mayores condiciones para obtener liquidez y facilitar la expansión de su producción, el E...
Luego de 30 años, los trabajadores estatales podrán acceder al derecho de la negociación colectiva y así a mejoras salariales, pero con restricciones que serían inconstitucionales, según reclaman las centrales sindicales.Lo anterior se debe a que el Gobier...
Los fondos de los afiliados a las AFP se recuperaron en 2019 luego de registrar retornos negativos en 2018. Al cierre del año pasado, los fondos 1, 2 y 3 registraron rentabilidades de 13.83%, 12.92% y 7.82%, respectivamente, según datos de la Superintenden...
El sector industrial fue en 2019, por séptimo año consecutivo, la actividad económica de mayor contribución a la recaudación tributaria, con 15,800 millones de soles en aportes por tributos internos en el 2019, indicó el Instituto de Estudios Económicos y ...
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi aprobó un informe legal que plantea que el Perú se retire de un tratado internacional que permite a líneas navieras la determinación de fletes de común acuerdo, con el fin de garantizar que se apli...
El decreto de urgencia (DU) que aprobó el control previo de fusiones empresariales en el país, conocido como ley antimonopolio, y que fue publicado en noviembre pasado por el Gobierno, fue declarado "inconstitucional" en un informe aprobado ayer por el gru...