ADVIERTEN QUE RETIRO DEL 100% DE AFP ES PROPUESTA POPULISTA DEL CONGRESO
7 de agosto de 2020

El Parlamento continúa con iniciativas populistas, como el dictamen que plantea que los afiliados a las AFP, que no hayan aportado por más de 12 meses continuos, puedan retirar la totalidad de sus ahorros previsionales, señaló el economista, Javier Zúñiga....

CIERRAN EMPRESAS A LA ESPERA DE CRÉDITOS
7 de agosto de 2020

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, pidió acelerar la entrega de créditos garantizados por el Estado para evitar la quiebra de empresas. En declaraciones a RPP, explicó que hasta hace dos semanas había 200 mil créditos par...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
REINSTALAR EL CNT Y RECUPERAR LOS EMPLEOS PERDIDOS
7 de agosto de 2020

Con 2,7 millones de empleos perdidos y con una remuneración disminuida en 9,5% entre abril y junio solo en Lima Metropolitana, el presidente Martín Vizcarra designó ayer a Javier Palacios como nuevo titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ...

ADEX: "SACAR AL PERÚ DE UNA RECESIÓN ES UNA TAREA ENORME, PERO NO IMPOSIBLE SI SE APOYA EN EL EMPRESARIADO"
7 de agosto de 2020

La Asociación de Exportadores (ADEX) confía en que el Congreso de la República le otorgue el voto de confianza al gabinete presidido por Walter Martos. Invocó, además, a que las fuerzas políticas prioricen la detección de casos de COVID-19."La salud es fun...

CCL: GABINETE MARTOS DEBE ADOPTAR "MEDIDAS CONCRETAS" PARA ENFRENTAR PANDEMIA Y CRISIS ECONÓMICA
7 de agosto de 2020

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que espera que, con la designación de Walter Martos como nuevo presidente del Consejo de Ministros, se restablezca el diálogo político y se adopten medidas concretas de corto plazo para enfrentar la emergencia san...

PRESUPUESTO PARA EL 2021 SERÍA MENOR A S/. 177 MIL MILLONES
30 de julio de 2020

El Gobierno viene elaborando la propuesta de presupuesto público para el año fiscal 2021, en el cual ya se tienen pensado los sectores que serán prioridad en el bicentenario, estos son: Salud y Educación.De acuerdo a la titular del Ministerio de Economía y...

PRESUPUESTO DEL 2021 SERÁ MENOR, PERO NO EN SALUD Y EDUCACIÓN
30 de julio de 2020

A consecuencia de la coyuntura actual, por la que se estima una caída de la economía de 14% para este año, los ingresos tributarios también caerán. Se proyecta que se recaudará US$ 12,000 millones menos por la recesión en el país. Además, mientras se reduc...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA: ARRANCA PERÚ ELEVARÁ PRODUCTIVIDAD DEL PAÍS
30 de julio de 2020

El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que el Programa Perú mejorará la productividad pues se elevará la conexión de varias localidades del país y se mejorará el acceso a salud y educación."Todo este esfuerzo mejorará la productividad pues...

GOBIERNO PEDIRÁ NUEVAMENTE FACULTADES AL PARLAMENTO PERO PARA LEGISLAR EN MATERIA DE VIVIENDA
30 de julio de 2020

Por segunda vez en el año -tomando en cuenta que a inicios del 2020 la administración Vizcarra solicito facultades legislativas al parlamento para legislar en diversas materias- el Ejecutivo viene trabajando, en concreto el Ministerio de Vivienda y la Pres...

SECTOR TRANSPORTES CON MÁS PRESUPUESTO, PERO SOLO CON 19% DE EJECUCIÓN
30 de julio de 2020

Con el reinicio de actividades económicas y el proceso de reactivación productiva en el país, desde el Estado el gasto público será clave para impulsar la economía que tendrá un lento proceso de mejora, luego de la parálisis obligada por la cuarentena y el...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más