ECONOMÍA PERUANA CAERÍA HASTA 15% EL 2020 SI NO HAY SEGUNDA OLA DE CONTAGIOS, SEGÚN EL BCP
22 de julio de 2020

El Perú registrará una contracción de su PBI de entre -11% y -15% durante este año, siempre que no haya una segunda cuarentena ante un posible rebrote del COVID-19, señaló el gerente de Estudios Económicos del BCP, Carlos Prieto.Indicó que en el tercer tri...

LA CRISIS REDUCIRÁ LA CLASE MEDIA EN EL PAÍS
22 de julio de 2020

La crisis por la expansión del COVID-19 tendrá un impacto muy grande en la economía peruana, lo que generará que 600,000 familias dejen la clase media, según el gerente del Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Carlos Prieto.Indi...

EL MAYOR GOLPE FUE PARA LOS INDEPENDIENTES: SUS INGRESOS CAYERON EN S/. 517
22 de julio de 2020

El aislamiento social obligatorio -o cuarentena- establecida para frenar los contagios de covid-19 en el país tuvo un impacto en la economía nacional, así como en la familiar. El ingreso promedio mensual de los trabajadores en Lima Metropolitana fue de S/....

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
REACTIVA PERÚ: COLOCACIONES EN SEGUNDA FASE ACUMULAN S/. 20,616 MILLONES A LA FECHA
22 de julio de 2020

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) indicó que las colocaciones de la segunda fase del programa Reactiva Perú acumulan 20,616 millones de soles a la fecha.Precisó que de este monto, el 56% se ha destinado a los segmentos con garantías estatales de 9...

Leer más
DEMANDAS CONTRA ENTIDADES DEL ESTADO POR DEUDAS LABORALES SUPERAN LOS S/. 36,000 MILLONES
22 de julio de 2020

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que las demandas laborales de extrabajadores y trabajadores de diversas entidades del Estado suman un monto que supera los S/ 36,000 millones.De este monto, alrededor de la tercera parte, por más de S/ 11,...

REFORMA DE PENSIONES DEBE APUNTAR A QUE NINGÚN JUBILADO TENGA EL RIESGO DE CAER EN POBREZA
22 de julio de 2020

Con el fin de que todos los peruanos tengan una jubilación digna, la Asociación de AFP planteó una reforma del sistema de pensiones debido a que, en el Perú, de cada 10 personas, 2 son mayores de edad, y solo 1 tiene pensión."No esperemos llegar a una situ...

HASTA 30,000 EMPLEOS SE PERDIERON EN SECTOR PESCA
22 de julio de 2020

La pandemia de la Covid-19 también perjudicó gravemente al sector pesquero y, es que de las aproximadamente 150.000 personas que emplea el sector pesca para el consumo humano, la crisis sanitaria afectó entre 20.000 y 30.000 puestos de trabajo, sostiene Al...

PEDRO CATERIANO ASEGURA QUE SE EVALÚAN MEDIDAS PARA MEJORAR LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
21 de julio de 2020

El Ejecutivo evalúan medidas para mejorar la ejecución presupuestal en el contexto de pandemia, dijo el premier, Pedro Cateriano."Con la ministra de Economía estamos trabajando para ver modalidades que permitan una mejora en la ejecución presupuestal, tant...

AFILIADOS HAN RETIRADO S/. 54,200 MILLONES DE SUS FONDOS DE AFP DESDE 2016
21 de julio de 2020

En los últimos años, y amparados en diferentes normas, los afiliados a las AFP vienen retirando recursos de sus fondos de pensiones. Originalmente dichos ahorros estaban destinados únicamente a construir una pensión para la vejez, pero hoy tienen variados ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
SOLO 2 DE 15 BANCOS ACEPTAN REDUCIR TASAS DE INTERÉS CON FACILIDADES DEL BCRP
21 de julio de 2020

A casi dos meses de que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) lanzara el programa de operaciones Repo para que las entidades financieras puedan reprogramar las deudas a menores tasas de interés, solo dos de los quince bancos existentes se han acogido...