CONGRESO PIDE A KOURI QUE LO DENUNCIE
18 de enero de 2007

El presidente de la región Callao, Alex Kouri, rechazó ayer las imputaciones en su contra por la supuesta irregularidad en la construcción de la Vía Expresa del distrito chalaco, y exhortó al Parlamento a denunciarlo formalmente ante el Poder Judicial."¿Po...

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
Leer más
EDUCACIÓN DISTRIBUIRÁ NUEVE MILLONES DE LIBROS A ESCOLARES
18 de enero de 2007

La norma que establece que uno de los requisitos para postular a una plaza docente por contrato en educación básica regular es haber participado en la evaluación censal dispuesta por el Ministerio de Educación fue considerada "justa, racional, sensata y ne...

  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
CONGRESO DEJA AL VOTO INVESTIGACIÓN A KOURI
18 de enero de 2007

El Pleno del Congreso dejó al voto una propuesta para que la Comisión de Fiscalización se constituya en comisión especial a fin de investigar las presuntas irregularidades en la suscripción del contrato de concesión, sus respectivas adendas y la ejecución ...

Leer más
NORMARÁN ROL DE MAESTROS
18 de enero de 2007

Cumpliendo con uno de los ofrecimientos de su campaña electoral, la bancada de Unidad Nacional presentó el proyecto de ley de la carrera pública magisterial, que norma la relación entre el Estado y los profesores de colegios públicos, a través de medidas o...

Leer más
FIJAN NOTA MÍNIMA A FUTUROS DOCENTES
18 de enero de 2007

El gobierno estableció mediante decreto supremo que los postulantes a institutos de formación docente públicos y privados requerirán una nota mínima de 14 para ingresar a dichos centros superiores. El presidente García firmó la norma con la finalidad de "e...

Leer más
EL CRECIMIENTO GARANTIZA EMPLEO DIGNO Y DECENTE
17 de enero de 2007

El crecimiento económico será un instrumento para generar empleos decentes y con derechos en el Perú, afirmó ayer el presidente de la República, Alan García Pérez, al reunirse con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
PENA DE MUERTE SE IMPONDRÍA EN CUALQUIER REFERÉNDUM
17 de enero de 2007

Tal es el respaldo de la ciudadanía a la pena de muerte para terroristas y violadores de menores de edad que si mañana mismo se convocara a un referéndum para consultar a la población, su aprobación sería contundente, según señalaron los directores de dos ...

Leer más
PERÚ Y ECUADOR EXTIENDEN ACUERDO POR 10 AÑOS
17 de enero de 2007

El canciller José Antonio García Belaunde anunció que los gobiernos de Perú y Ecuador acordaron extender por diez años más el Plan Binacional, el cual existe entre ambas naciones tras la firma del acuerdo de paz firmado en 1998.Este relanzamiento permitirá...

  • [Expreso,Pág. 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
NACIONALISTAS PLANTEAN EL CIERRE DEL PARLAMENTO
17 de enero de 2007

Alentada por las experiencias de Bolivia y de Ecuador, la bancada nacionalista -bajo la batuta de su líder, Ollanta Humala- anunció que entablará conversaciones con otros grupos políticos para impulsar la convocatoria de una Asamblea Constituyente que entr...

  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 5]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
OPOSICIÓN RECHAZA REFERÉNDUM SOBRE LA PENA DE MUERTE
17 de enero de 2007

Se viene otro revés para el mandatario Alan García y para su bancada gobiernista. Voceros de los grupos de oposición en el Congreso de la República se pronunciaron en contra de la iniciativa presidencial para convocar a un referéndum con el fin de modifica...