Continuidad en el mediano y largo plazos parece ser la clave. El presidente Alejandro Toledo instó ayer a los peruanos a "aprender a no ser mezquinos" con las obras relevantes dejadas por otros gobiernos, como el Tren Urbano de Lima, porque "constituyen po...
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, anunció anoche su decisión de no postular a la Presidencia de la República en las elecciones generales del año 2006.En entrevista concedida al programa televisivo Hoy con Hildebrandt, el burgomaestre anunció que c...
Hoy, en pleno siglo XXI, cuando la era digital y multimedia nos atiborran de tecnología, una antigua forma de escritura rápida parece ser sacada de los sótanos para socorrer a la comisión que investiga la presunta fábrica de firmas de Perú Posible: la taqu...
El ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, sostuvo que la denuncia de una supuesta venta de armas a Ecuador en pleno conflicto bélico con el Perú es grave "y vamos a investigar".Ese fue el primer pronunciamiento oficial del gobierno de Chile respecto ...
El vicepresidente de la República, David Waisman, discrepó con la posición de la Cancillería que casi se opuso a abordar el tema del narcotráfico en las negociaciones del TLC. Waisman consideró que Torre Tagle no toma en cuenta que se quiere ampliar los be...
La campaña ‘Peruanos en Acción’ que apoya con acciones cívicas a los asentamientos humanos del país continuará su labor, afirmó el presidente Alejandro Toledo luego de recibir a autoridades y pobladores del Callao y de la Ciudadela Pachacútec en Palacio de...
El presidente Alejandro Toledo no afrontará solo su presentación ante la comisión investigadora del presunto fraude de firmas de País Posible -hoy Perú Posible-, sino que estaría acompañado del premier Carlos Ferrero y de los ministros de Trabajo, Juan She...
El presidente Alejandro Toledo logró la inscripción electoral de País Posible (PP) en 1998 pagando cerca de 20 mil dólares al ex gerente general de la ONPE José Cavassa, y además con lo que recibió a cambio un trato especial e información privilegiada de p...
El economista y presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD), Hernando de Soto, sostuvo que la aprobación del reglamento de la Ley de Formalización de la Propiedad constituye un retroceso para el sistema de titulación."Quiero creer que el president...
Los partidos políticos deben presentar propuestas de gobierno viables y concretas, antes que promover candidaturas a la Presidencia, afirmó el presidente de la Confiep, José Miguel Morales Dasso."Los partidos deben elaborar sus programas de gobierno a larg...