FORMALIZAN PEDIDO PARA EL ACUERDO COMERCIAL CON CHINA
11 de julio de 2005

El gobierno peruano formalizó ayer el pedido para el inicio de conversaciones con miras a la suscripción de un Acuerdo de Alcance Parcial con la República Popular China.Así lo informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero Diez Canseco...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
CONFIEP PIDE DEFINICIONES EN TEMAS ECONÓMICOS
11 de julio de 2005

Los partidos políticos deben empezar a definir su posición sobre diversos temas económicos como parte del debate electoral, dijo ayer José Miguel Morales Dasso, presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep)."Después de to...

Leer más
EMPRESARIOS REFORZARÁN GESTIÓN POLÍTICA DEL TLC
11 de julio de 2005

Los empresarios agrupados en el Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) decidirán esta semana las acciones que tomarán para reforzar la gestión política que ya inició el Gobierno peruano con el fin de concretar la firma del tratado de l...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN OCUPADA ESTÁ ESTANCADA DESDE 1999
11 de julio de 2005

Si bien la reforma laboral iniciada en 1991 favoreció un incremento de la población económicamente activa (PEA) ocupada, la insatisfacción de la población respecto del empleo lleva a reflexionar acerca de los alcances de la misma.Sobre todo porque a partir...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CAÍDA DEL DÓLAR YA AFECTA LA ECONOMÍA
11 de julio de 2005

La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó al gobierno dictar medidas estructurales para evitar una mayor caída del tipo de cambio, que según casi todos los analistas pronostican un cierre este año en S/. 3.20 o S/. 3.21 por dólar."Definitivamente esto...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
HAY CONDICIONES PARA QUE DEUDA PÚBLICA BAJE A 40% DEL PBI
11 de julio de 2005

La paulatina reducción del déficit fiscal en Perú y el robusto crecimiento de su economía, permitirán que la deuda pública total se reduzca de 45 a 40% del Producto Bruto Interno (PBI) entre el 2004 y el 2005, consideró el banco de inversión Credit Suisse ...

  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
SE NECESITA AUMENTAR INVERSIÓN ANUAL EN US$ 3,000 MILLONES PARA CRECER 6%
10 de julio de 2005

¿Es posible llegar a un consenso para construir el camino correcto de la economía? Al parecer sí. Lo que faltaría es decisión no sólo política, sino individual para ejecutar lo planeado. Los temas tributarios y de inversiones son muy sensibles para los emp...

  • [El Comercio,Pág. A 14]
  • /
Leer más
CONFIEP PIDE AUTORIDAD
10 de julio de 2005

Para la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la responsabilidad es clara. El Ejecutivo debe ejercer el principio de autoridad con el fin de evitar actos violentos durante las diversas paralizaciones que se registran en nuestro ...

  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /
Leer más
TURISMO INTERNO MOVILIZARÁ 4.5 MILLONES DE PERSONAS
10 de julio de 2005

Como resultado del desarrollo alcanzado por el turismo en nuestro país, este año se movilizarán cuatro millones 500 mil personas por turismo interno, impulsado por las diversas campañas realizadas en los meses recientes, informó el gerente general de la Co...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ SOLICITA APOYO PARA CANDIDATURA DE KUCZYNSKI
10 de julio de 2005

La candidatura del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se presentó de manera oficial ante los embajadores de los países miembros de esa institución financiera acreditados en ...

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más