La próxima semana, el Poder Ejecutivo debe entregar el proyecto de ley de compensaciones agrícolas al Congreso. El Gobierno ha salido a reiterar su total confianza en la efectividad de este programa, cuyo objetivo central será proteger los productos que re...
Cada vez son más las personas que se manifiestan a favor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos (EEUU). De acuerdo con la última encuesta realizada por CPI en Lima y Callao, un 58.6% de los entrevistados señala que el TLC con EEUU será bene...
Los empresarios no se dan por vencidos y seguirán intentando mejorar el decreto supremo del Ejecutivo que establece el Registro de Control de Asistencia de Jornada de Trabajo y de Sobretiempo, emitido hace poco por el Ejecutivo.A pesar de que el ministro d...
La agroindustria de exportación generará dos millones 800 mil nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años, proyectó el presidente Alejandro Toledo.Destacó, en ese sentido, la puesta en marcha de polos de desarrollo agroindustrial como Olmos, Chavi...
Evitamos temas de coyuntura. Tras las críticas al manejo económico suscitadas en la campaña electoral y los resultados de la misma, quisimos conversar con el ministro de Economía, Fernando Zavala, sobre su posición respecto a su gestión y los cuestionamien...
Un buen pretexto encontraron Álvaro Uribe y Hugo Chávez, presidentes de Colombia y Venezuela, respectivamente, para reunirse el 8 de mayo con motivo de la transmisión de mando del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, y así aprovechar para analizar una sa...
Si bien el secretario general del Apra, Jorge del Castillo, hace tan sólo una semana manifestó que no convocaría a la Confiep para el Frente Social, ayer su líder Alan García aclaró mucho más dicha posición al marcar una profunda distancia con el empresari...
Empresarios advierten que habrá pérdida de empleos directos e indirectos en la cadena productiva y exportadora de las pequeñas y medianas empresas.Representantes de la coordinadora nacional de gremios (CNG) Pyme-Perú, entidad que agrupa a 1,600 pequeñas y ...
Parece que la palabra "nacionalizar" tiene una interpretación lógica más allá de las vaguedades de los gurúes económicos del nacionalismo humalista.Al respecto, el Instituto Peruano de Economía (IPE) señala: "Ante tantas versiones diferentes respecto de la...
Las preciones de Ollanta Humala respecto a lo que Unión por el Perú (UPP) entiende por nacionalizar los recursos de los sectores estratégicos son muy parecidas a lo que decretó, el último lunes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo el presidente ...