Para Ismael Benavides, gerente general del Interbank, el debate de los candidatos a la Presidencia dejó muchos vacíos sobre todo en la parte económica. A su juicio, faltó saber cómo se verá el desarrollo de la economía peruana en los próximos años, cómo se...
Para el Instituto Peruano de Economía (IPE), el debate entre los candidatos presidenciales Alan García y Ollanta Humala dejó más dudas y preocupaciones, pues Humala insistió en bajar en 30% el precio de los combustibles, y reiteró que convocará a una Asamb...
El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, consideró lamentable que en el debate ninguno de los candidatos haya hecho propuestas concretas sobre reforma tributaria y reforma del Estado, temas importantes para el desarrollo del país. Sin embargo, con...
Para los empresarios, el candidato Alan garcía mostró ideas más claras en el debete sobre la política económica que aplicaría el próximo gobierno. El presidente de la Confiep, josé Miguel Morales, sostuvo que si bien ambos aspirantes a la Presidencia tuvie...
Alberto Felipe La Hoz, vocero laboral de Confiep, se mostró bastante preocupado por las normas laborales que vienen aprobando el Parlamento, pues no se están tomando en cuenta y se stán desechando todas las propuestas de los empleadores.Sostuvo que la apro...
Las utilidades reportadas por las empresas con participación extranjera alcanzaron los US$ 1,296 millones en el primer trimestre del año, monto mayor en US$ 477 millones a las del mismo período del año anterior, representando un crecimiento del 58.2%, segú...
Es claro que para los candidatos a la Presidencia, Alan García Pérez (Apra) y Ollanta Humala (UPP), el actual modelo económico no funciona.Por ello, ambos coincidieron anoche en plantear cambios para, por ejemplo, reducir las tarifas de los servicios públi...
Las propuestas económicas de UPP del candidato Ollanta Humala estarían generando -de ser implementadas- un déficit en las arcas del Estado del orden de los S/. 18 mil millones, lo que equivale a 6.6% del Producto Bruto Interno (PBI) según cálculos del Inst...
Para el economista Jorge González Izquierdo, el debate entre los candidatos a la Presidencia Alan García, del APRA, y Ollanta Humala, de UPP, se basó en generalidades, pero dentro de las cuales se ha podido definir que Humala Tasso representa una posición ...
En la actualidad, uno de los principales sostenes de la economía nacional es la inversión privada y el consumo que producen los peruanos, que en el primer trimestre del año creció 5.3%, superior a la tasa que registró en los primeros tres meses de 2005 (4%...