INVERSIONES DE AFP EN EL EXTERIOR SE REDUCEN RESPECTO AL TOTAL DEL FONDO PREVISIONAL
23 de agosto de 2006

El monto invertido en el exterior por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se ha reducido en los últimos meses, respecto al total del fondo previsional, al pasar de 10.1 por ciento del mismo en diciembre del año pasado a 7.8 por ciento al 11 de...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
BANCO MUNDIAL EVALÚA APOYO DIRECTO AL PLAN DE 180 DÍAS
23 de agosto de 2006

Desde que el gobierno de Alan García asumió la administración, el 28 de julio, se ha intensificado el número de misiones del Banco Mundial (BM) que llegan al país para evaluar la continuación y la ejecución de nuevos programas de apoyo. El representante de...

RENDIMIENTO ACUMULADO DE LA BOLSA SUPERÓ EL 100%
23 de agosto de 2006

Si bien casi todos los días se anuncia el logro de un récord histórico en alguna variable macroeconómica, no se puede dejar de mencionar que el 11 de agosto pasado, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) superó el 100% de rentabilidad acumulada en el año. Un re...

NUEVO DIRECTORIO DEL BCR SUBIRÍA LÍMITE DE INVERSIÓN DE LAS AFPS EN EL EXTERIOR
23 de agosto de 2006

El voceado candidato a presidir el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, ya adelantó opinión, y es coincidente con el reiterado pedido de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs): elevar el límite de inversión que estas entidade...

SATURADAS: AFP ESTÁN AL LÍMITE DE SUS INVERSIONES EN ACCIONES LOCALES
23 de agosto de 2006

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) propondrán al próximo directorio del Banco Central de Reserva (BCR), cuando sea elegido, que se eleve el límite de inversión en el exterior de las entidades previsionales, señaló AFP Integra. El gerente cent...

EJECUTIVO OBSERVA NUEVE PROYECTOS DE LEY
23 de agosto de 2006

El Poder Ejecutivo observó nueve proyectos de ley aprobados en la legislatura anterior. Entre ellos se encuentran la ampliación para acogerse al Perta Agrario (fraccionamiento de deudas). El Ejecutivo sostiene que esta propuesta va en contra de formar una ...

MÁS DEL 50% DE TRABAJADORES DE SERVICES SON INFORMALES
23 de agosto de 2006

Los trabajadores que laboran en services son alrededor de 142 mil (1% de la PEA Ocupada) y van en aumento.Este crecimiento se debe, en parte, a la promulgación de la ley de los services, que sirvió como marco normativo para la formalización y operación de ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
DESDE HOY DEBATEN LIBRE DESAFILIACIÓN
23 de agosto de 2006

Después de mucha espera, el Congreso de la República inicia hoy el debate de los proyectos para la "Libre Desafiliación" de las AFPs. Por ahora son dos los proyectos que se debatirán: el de UPP, que busca una verdadera libre desafiliación, y el polémico pr...

COMISIÓN DE TRANSPORTES DEL CONGRESO PROMOVERÁ REDUCCIÓN DE TARIFAS
23 de agosto de 2006

Una vez instalada la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, el presidente de dicho grupo, Álvaro Gutiérrez (Unión por el Perú), acordó promover la reducción de las tarifas de los servicios públicos mediante la competencia.Asimismo, acordaro...

ARÁOZ: ACUERDO PROTEGERÁ DERECHOS LABORALES DE CONNACIONALES EN CHILE
22 de agosto de 2006

El Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que el Perú firmará hoy con Chile tendrá como uno de sus principales objetivos no sólo mejorar el intercambio comercial con el vecino país del sur, sino además asegurar el respeto de los derechos laborales de l...

Leer más