GASTO SOCIAL DISMINUYÓ 3.7% EN PRIMER MES DE GOBIERNO APRISTA
3 de octubre de 2006

El gasto social total en agosto, primer mes del actual gobierno, ascendió a S/. 1,879 millones. En términos reales esto equivale a una reducción de 3.7% con respecto al mismo periodo del año anterior, sin embargo en el period enero - agosto de este año se ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
PERÚ PODRÍA CREAR 100,000 PUESTOS DE TRABAJO CON INVERSIÓN ESPAÑOLA EN INDUSTRIA DE ANCHOVETA
3 de octubre de 2006

El viceministro de Pesquería, Alfonso Miranda, afirmó que el Perú podría generar hasta 100 mil nuevos puestos de trabajo si inversionistas españoles deciden unirse a empresarios peruanos para instalar empresas conserveras de anchoveta en el país.Calculó qu...

Leer más
INVERTIRÁN US$ 100 MILLONES ANUALES EN LOCALIDADES ALEJADAS
3 de octubre de 2006

Unos US$ 100 millones anuales se invertirán para dotar de servicios de Internet y televisión a las localidades alejadas del país con recursos provenientes de la unificación de fondos dispersos que existen para dichos fines.Sumados a la inversión privada qu...

NUEVA EMPRESA DEL ESTADO DARÁ AGUA AL SUR DE LIMA
3 de octubre de 2006

El ministro de Vivienda, Hernán Garrido Lecca, anunció la creación de una empresa estatal de agua potable y saneamiento cuyo objetivo será atender siete distritos de la zona sur de la ciudad de Lima, la que podría estar en marcha el próximo año."En este mo...

Leer más
PRESENTARÁN PROPUESTA PARA CORREGIR DISTORSIÓN
3 de octubre de 2006

En un plazo de dos semanas, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará una propuesta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para definir el costo adecuado para el uso del agua extraída de pozos. Se espera qu...

COSTO LOGÍSTICO SE REDUJO EN EL PERÚ, PERO TODAVÍA ES MUY ALTO
3 de octubre de 2006

El costo logístico en el Perú ha disminuido, está un poco más del 29%, lo cual; representa un avance respecto al 36% que se tenía hace dos años.Sin embargo aún sigue siendo excesivamente alto, sostuvo José Luis Guash, Consejero Regional Senior en Regulació...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
"ITF SIGUE SIENDO NECESARIO"
2 de octubre de 2006

Luis Carranza, ministro de Economía afirma que ante el nivel de evasión tributaria, se requieren los ingresos que proporciona el Impuesto a las Transacciones Financieras para financiar las remuneraciones del sector público. Descarta aumento de sueldos para...

AMPLIAR LÍMITE DE INVERSIÓN DE LAS AFPS EN EL EXTRANJERO NO ES UNA TAREA URGENTE
2 de octubre de 2006

Aunque consideró que no es un tema de urgencia, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, dijo que la ampliación de 10.5 a 20% del límite de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en el extranjero, p...

CONFIEP:PJ SERÁ UN OBSTÁCULO SI NO SE HACE VERDADERA REFORMA
2 de octubre de 2006

El Poder Judicial puede convertirse en un obstáculo para que el país alcance el "grado de inversión", si no se realiza una verdadera reforma de la justicia, afirmó el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Mi...

  • [República,Pág. 5]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
Leer más
"DEBE BALANCEARSE PRUDENCIA FISCAL Y DEMANDA SOCIAL"
2 de octubre de 2006

El presidente de la República, Alan García Pérez, ha demostrado, hasta el momento, ser moderado en el frente económico y también un político capaz y pragmático que puede equilibrar el cuidado de la economía con laa atención de los problemas sociales, señal...

Leer más