ARÁOZ: PERÚ PUEDE ATENDER REPAROS DE DEMÓCRATAS
30 de noviembre de 2006

El Perú está en posibilidad de atender el requerimiento hecho por los congresistas demócratas de Estados Unidos en materia laboral como condición para la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC), expresó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Me...

Leer más
PERÚ TIENE ESTÁNDARES LABORALES QUE EXIGE LA OIT
30 de noviembre de 2006

El ex ministro del anterior régimen Carlos Bruce expresó que el Perú tiene estándares laborales que aprueba la OIT, por lo que no se debe temer a la posibilidad de firmar un anexo para lograr la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados ...

LEY LABORAL PERUANA ES MÁS ESTRICTA QUE LA DE ESTADOS UNIDOS
30 de noviembre de 2006

En opinión de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham), la legislación laboral peruana es mucho más estricta que la norteamericana, ya que el Perú ha reconocido ocho convenios laborales de la OIT mientras que Estados Unidos solo ha ratificado dos....

CONGRESISTAS LEGISLAN DE ESPALDAS AL PUEBLO
30 de noviembre de 2006

El presidente de la CCL, Samuel Gleiser, expresó su enérgica protesta por la manera en que se vienen aprobando los artículos pendientes de la Ley General de Trabajo, en donde prima el desconocimiento en la materia y no se ha dado un debate técnico. Detalló...

AHORA INESTABILIDAD JURÍDICA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS EMPRESARIOS
30 de noviembre de 2006

La mirada empresarial al presente y futuro de la vida económica del país, revela que este sector mira con confianza los próximos años. El estudio de la Universidad de Lima realizado a 212 presidentes de directorios de las mil principales empresas del país ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
SEGUIRÁN EXONERADAS DE IMPUESTOS
30 de noviembre de 2006

Se mantiene la inequidad en el pago de impuestos. Las ganancias obtenidas por inversión en la Bolsa de Valores seguirán sin pagar Impuesto a la Renta (IR) por un año más, tal como lo advirtió La República. Y es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF...

Leer más
"MINISTRA ARÁOZ NO ESTÁ AL TANTO DE TEMAS DEL TLC"
30 de noviembre de 2006

La prórroga de la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos ha generado duras críticas de funcionarios de la gestión de Alejandro Toledo. El parlamentario de Perú Posible y ex ministro Carlos Bruce puso en tela de juicio el lidera...

Leer más
POLÉMICA POR NUEVO PLAN DE COMPENSACIÓN
30 de noviembre de 2006

El nuevo esquema de indemnización por despido arbitrario propuesto por el Ministerio de Trabajo, que plantea tres tramos con un pago mínimo y otro máximo, no tiene aún el visto bueno de empresarios y expertos.El ex ministro del sector Javier Neves consider...

PLENO APROBÓ PRESUPUESTO PARA 2007
29 de noviembre de 2006

Con 64 votos a favor, 13 en contra y 16 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó ayer la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2007, que asciende a S/.61,627 millones, con modificaciones que, según sus promotores, permitirán atender re...

  • [Diario Uno,Pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,pág. 7]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
Leer más
POSTERGACIÓN DE TLC NO MODIFICA PANORAMA ALENTADOR DE ECONOMÍA PERUANA, SEGÚN STANDARD & POOR'S
29 de noviembre de 2006

La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s señaló que la postergación de las gestiones para la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, no modifica el panorama alentador de la economía peruana.Standard & Poor...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más