EXPORTADORES NO TIENEN DE QUÉ PREOCUPARSE ANTE ESTABILIDAD DEL DÓLAR EN EL MEDIANO PLAZO
29 de marzo de 2007

Los exportadores no tienen de qué preocuparse en el mediano plazo pues el tipo de cambio se mantendrá con cierta estabilidad pese a que puedan haber presiones a la baja en su cotización, señaló el presidente del Banco de la Nación, Enrique Cornejo. Indicó ...

OPTIMISTA FRENTE A ACUERDO
29 de marzo de 2007

El presidente Alan García Pérez destacó que representantes del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos hayan expresado su deseo de suscribir el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú. "La noticia positiva en dos palabras es que por primera ...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
  • [Expreso,Pág. 2]
  • /
Leer más
APRUEBAN ELIMINACIÓN DE RENTA BÁSICA EN TELEFONÍA FIJA
29 de marzo de 2007

Con el voto dirimente del presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Yonhy Lescano, este grupo de trabajo aprobó la eliminación de la renta básica en telefonía fija. Fue tras debatir las observaciones realizadas por el Ejecutivo a la...

AUTORIDADES DE LA SELVA PONEN MÁS CONDICIONES AL GOBIERNO
29 de marzo de 2007

Luego de ceder en el inicio del programa de eliminación de las exoneraciones regionales, postergado por cuatro meses, el Ejecutivo continuó ayer negociando condiciones con las autoridades de los departamentos de la selva. Ayer, el Ministerio de Economía y ...

PODER EJECUTIVO APLAZA INICIO DE ELIMINACIÓN DE EXONERACIONES
28 de marzo de 2007

El Gobierno utilizó una fe de erratas para aplazar, por cuatro meses, la puesta en vigencia de la eliminación de tres beneficios tributarios para la región selva: el crédito fiscal especial, la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) por import...

Leer más
DEMÓCRATAS ANUNCIAN ESTRATEGIA COMERCIAL DE EEUU QUE FACILITARÍA GESTIÓN LEGISLATIVA PARA TLC CON PERÚ
28 de marzo de 2007

La mayoría demócrata del Congreso de Estados Unidos anunció que ha concluido la elaboración de las nuevas políticas comerciales de ese país que facilitarían la gestión legislativa de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Perú, Colombia y Panamá. El plan...

PERÚ ESTÁ LISTO PARA ADECUARSE A REQUERIMIENTOS EN MATERIAL LABORAL DE CONGRESO DE EEUU, ASEGURA ARÁOZ
28 de marzo de 2007

Perú está listo para adecuarse a los requerimientos en materia laboral y facilitar la aprobación de su Tratado de Libre Comercio (TLC) en el Congreso de Estados Unidos, aseguró en Washington la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz. "Tene...

Leer más
CCL ELEVA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL SECTOR COMERCIO A 8.6% EN ESTE AÑO
28 de marzo de 2007

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) elevó a 8.6 por ciento su proyección de crecimiento del sector Comercio para el presente año, desde 8.2 por ciento que había proyectado a comienzos del 2007. Igualmente, proyectó que el Producto Bruto Interno (PBI) crec...

Leer más
RANGEL AFIRMA QUE SE DEBE "ENMENDAR" TLC CON PERÚ PERO NO ACLARA
28 de marzo de 2007

El presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Charles Rangel, afirmó que implementar los requerimientos acordados por la bancada demócrata en temas comerciales implicaría "enmendar" los Tratad...

Leer más
NORUEGA CONDONA EL 20% DE LA DEUDA EXTERNA PERUANA CON ESE PAÍS
28 de marzo de 2007

Noruega comunicó al gobierno peruano su decisión de condonar parte de la deuda externa bilateral que el Perú mantiene con dicho país por un monto de 8.1 millones de dólares, que es el equivalente al 20 por ciento de esa deuda, informó el Ministerio de Econ...

  • [República,Pág. 14]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más