CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA PIDE EFECTUAR CAMBIOS EN IMPUESTOS DE PERIOCIDAD ANUAL
28 de diciembre de 2006

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) invocó al Gobierno a que, en uso de las facultades legislativas delegadas por el Congreso, realice cambios urgentes en los impuestos de periodicidad anual, debido a que, según el Código Tributario, para que puedan entrar...

Leer más
"EL COSTO ES SIMILAR A TLC"
28 de diciembre de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, señaló que la decisión de reducir de 4% a 0% los aranceles de 2,900 partidas permitirá que la economía peruana crezca en 7%."Si queremos lograr esta tasa, la inversión privada necesita estar cerca de 25% d...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
Leer más
EN FEBRERO SE DEFINIRÁ TRATAMIENTO TRIBUTARIO A GANANCIAS DE CAPITAL
28 de diciembre de 2006

El ministro de Economía, Luis Carranza, refirió que la rebaja de aranceles a cerca de 2,900 partidas y las medidas dadas el fin de semana forman parte del primer paquete de decretos legislativos emitidos al amparo de las facultades otorgadas para legislar ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
MANUFACTURA SEGUIRÁ IMPULSADA POR INDUSTRIA NO PRIMARIA EN 2007
28 de diciembre de 2006

El viceministro de Industria, Jorge Pancorvo, proyectó que la industria peruana registrará un crecimiento de 6% este año y se repetiría este mismo resultado durante el próximo año, por el aumento en la fabricación de productos con mayor valor agregado."Deb...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
CONFIEP DEFIENDE AL MEF ANTE CRÍTICAS DE INDUSTRIALES
28 de diciembre de 2006

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, discrepó de las críticas efectuadas por el presidente de la Sociedad nacional de Industrias a los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas.Eduardo Farah cuestionó la labor de los funcionarios del ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PINILLA: NO HABRÁ RECURSOS PARA PAGAR CESES COLECTIVOS
28 de diciembre de 2006

Será muy difícil que durante el 2007 el Estado cuente con los recursos necesarios para asumir el pago de los ex servidores públicos que están en la primera, segunda y tercera lista de ceses colectivos, informó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo,...

Leer más
ES MÁS JUSTO PAGAR POR MINUTO EN TELÉFONO PÚBLICO
28 de diciembre de 2006

Ante el ofrecimiento de Telefónica del Perú (TdP) de cobrar a partir de enero S/. 0.50 céntimos por dos minutos y S/. 1 por 10 minutos en llamadas por teléfonos públicos, la Asociación Peruana de Consumidores (Aspec) afirmó que lo más justo es que por S/. ...

MINISTRA JUSTIFICA LA REBAJA DE RENTA BÁSICA
28 de diciembre de 2006

Luego del anuncio del Gobierno de reducir la renta básica, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, salió a justificar por qué no se eliminó dicho cobro, tal como lo había prometido el presidente Alan García durante la campaña electora...

Leer más
MTC APOYA UNA TARIFA PLANA EN TELEFONÍA FIJA
28 de diciembre de 2006

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, consideró ayer que el establecimiento de una tarifa plana --es decir, un pago único mensual que permita hacer llamadas locales sin límites-- es un plan que se evalúa a futuro y no como prioridad...

Leer más
FALTAN INVERSIONES EN TELECOMUNICACIÓN RURAL
28 de diciembre de 2006

Un informe de la Defensoría del Pueblo señala que después de 12 años de iniciarse la reforma de la regulación en el sector de telecomunicaciones, en las localidades rurales donde se concentra la pobreza se verifica la falta de acceso a los servicios de tel...

Leer más