CARRANZA DESCARTA AUMENTO DE SUELDOS A EMPLEADOS PÚBLICOS
4 de julio de 2007

Fiel a la política de austeridad, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, aseguró que no está en los planes del gobierno emplear el gasto público para aumentar sueldos a los empleados estatales, sino dirigir esos recursos a obras de infraestruct...

MEF: SALARIOS REALES CONTINUARÁN BAJANDO
4 de julio de 2007

Los salarios en términos reales continuarán mostrando una ligera caída, dadas las dimensiones del subempleo en el país, reconoció el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Carranza. "El salario real registra una ligera caída, pero esto es algo un poco...

"CONSUCODE ES PRINCIPAL TRABA A LA INVERSIÓN"
4 de julio de 2007

El ministro de Economía, Luis Carranza, afirmó ayer que el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Consucode) es la principal traba para la ejecución de inversión pública en el Perú, antes que el propio Sistema Nacional de Inversión ...

Leer más
MEF YA EMPADRONÓ MÁS DE 700 MIL HOGARES EN SITUACIÓN DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA PARA MEJORAR GASTO SOCIAL
4 de julio de 2007

En el proceso de reforma de los programas sociales, cuyo objetivo central es mejorar la calidad del gasto social, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha realizado el empadronamiento de más de 700 mil hogares (3.5 millones de personas) en situación d...

MEF CONSIDERA DIFÍCIL ELIMINAR SISTEMAS DE PAGO ADELANTADO DE IMPUESTOS EN EL CORTO PLAZO
4 de julio de 2007

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, afirmó que en el corto plazo es difícil que se pueda eliminar el sistema de detracciones, percepciones y retenciones (o pago adelantado) del Impuesto General a las Ventas (IGV) ya que se trata de un mecani...

MEF DESCARTA QUE HAYAN RAZONES PARA QUE SUBAN PRECIOS EN LA SELVA POR ELIMINACIÓN DE EXONERACIONES
4 de julio de 2007

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, descartó que existan razones para que los precios de los productos en las regiones de la selva suban luego que se concrete la eliminación de las exoneraciones tributarias. Agregó que las exoneraciones sólo...

Leer más
PERÚ RECIBE ACEPTACIÓN DE PAÍSES DEL CLUB DE PARÍS PARA PREPAGO DE DEUDA EXTERNA POR UNOS US$ 1,754 MILLONES
3 de julio de 2007

El Perú recibió la aceptación formal de 13 de los 15 países acreedores del Club de París con los cuales mantiene adeudos, de participar sobre bases voluntarias en la operación de prepago del 68 por ciento de la deuda peruana con dicho grupo acreedor, es de...

Leer más
PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE GEORGE BUSH RUBRICÓ LA EXTENSIÓN DEL ATPDEA HASTA FEBRERO DEL 2008
3 de julio de 2007

El presidente de los Estados Unidos, George W.Bush, firmó el sábado la ley que extiende por ocho meses, hasta el 29 de febrero de 2008, las preferencias arancelarias para Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, informó la Casa Blanca.Bush firmó el texto, que te...

Leer más
EMPRESAS INVERTIRÁN US$ 500 MILLONES
3 de julio de 2007

Las empresas del sector textil y confecciones invertirán 500 millones de dólares para ampliar la capacidad instalada de sus plantas en los próximos dos años, una vez que se haya ratificado el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.Así lo sostuv...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
Leer más
CAF EVALÚA OTORGAR MÁS DE US$ 400 MILLONES PARA FINANCIAR CINCO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN PERÚ
3 de julio de 2007

La Corporación Andina de Fomento (CAF) está evaluando financiar entre cuatro y cinco proyectos de infraestructura en el Perú, los que representarían un desembolso que supera los 400 millones de dólares, informó su director representante en el Perú, Germán ...

Leer más