POBREZA RETROCEDIÓ A 44.5% DE LA POBLACIÓN PERUANA EN EL AÑO 2006
20 de julio de 2007

La pobreza en el Perú se redujo 4.2 puntos porcentuales en el año 2006, respecto al año previo, ubicándose en el 44.5 por ciento de la población peruana, desde un 48.7 por ciento en el 2005, debido a la mejora en los ingresos y gastos de los hogares, anunc...

  • [Correo,Pág. 7]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
DEPARTAMENTO DE ESTADO ADVIERTE QUE SI CONGRESO DE EEUU NO RATIFICA TLC CON PERÚ SERÍA UNA VICTORIA PARA HUGO CHÁVEZ
20 de julio de 2007

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Negroponte, afirmó que si el Congreso de su país no ratifica los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos con Perú, Colombia y Panamá "sería dar una victoria" al presidente de Venezuela, Hugo Chávez."Es ...

Leer más
THE WASHINGTON POST ACUSA A DEMÓCRATAS DE OBSTACULIZAR TLC CON PERÚ
20 de julio de 2007

El diario The Washington Post criticó severamente a la representación del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos por poner una serie de obstáculos a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú. Dijo que ignorando los pedidos de...

Leer más
GOBIERNO COLOCA BONOS POR S/. 4,750 MILLONES EN MERCADO INTERNO PARA PREPAGAR DEUDA A CLUB DE PARÍS
20 de julio de 2007

El gobierno peruano emitió bonos soberanos en moneda local en el mercado interno por 4,750 millones de nuevos soles (unos 1,504 millones de dólares) para pagar de manera adelantada una parte de la deuda externa con el Club de París.El ministro de Economía ...

Leer más
GOBIERNO ESTÁ AFINANDO EL GASTO PÚBLICO PARA QUE LLEGUE A ZONAS DE EXTREMA POBREZA, ASEGURA MEF
20 de julio de 2007

El gobierno está trabajando para afinar el gasto público con el fin de que llegue en forma muy focalizada a las zonas de extrema pobreza en donde no ha habido una reducción significativa de la pobreza, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carran...

Leer más
GOBIERNO TAMBIÉN ELIMINA ARANCEL PARA LA IMPORTACIÓN DE TRIGO ENTERO
20 de julio de 2007

El Gobierno no solo eliminó los aranceles a la importación de harina de trigo y fertilizantes. También lo hizo con el arancel al trigo, con lo que puso fin a los reclamos efectuados en la víspera por las empresas de la industria molinera nacional."Esta med...

EJECUTIVO TRATARÁ DE VINCULAR A PRODUCTORES CON LOS MERCADOS
20 de julio de 2007

A poco más de un mes de haber asumido el cargo de ministro de Agricultura, el empresario Ismael Benavides parece encaminado a establecer una visión pro exportadora a su gestión. El ministro ha declarado en diferentes medios que la agroexportación ya camina...

EJECUTIVO DE EEUU LLAMA AL ORDEN A DEMÓCRATAS
20 de julio de 2007

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Susan Schwab, expresó su contrariedad por las nuevas exigencias de un sector de congresistas demócratas a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú. "Requerir unilateralmente a otro país so...

PUBLICAN NUEVO REGLAMENTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
20 de julio de 2007

Aunque el acuerdo se tomó hace ya más de una semana, el Gobierno publicó recién ayer el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Se trata de un documento que consta de tres capítulos y 14 artículos, en los que resaltan las menores...

Leer más
LAS INVERSIONES EN OBRAS ESTARÁN EXONERADAS DEL IR EN SAN MARTÍN
20 de julio de 2007

El Poder Ejecutivo sacó adelante un proyecto de ley para exonerar del Impuesto a la Renta (IR) a las utilidades que se reinviertan en proyectos de infraestructura pública en la región San Martín.Según la disposición, el beneficio tendrá una vigencia de cua...

Leer más