Continuando con su tendencia positiva, la economía se convertirá en la segunda de mayor crecimiento en la región, después de Argentina, con una tasa del orden del 7.2 por ciento, de acuerdo con lo manifestado por el director de Estrategias para América Lat...
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) proyectó que el Perú crecerá 7.3 por ciento en el presente año, convirtiéndose en el segundo país de Sudamérica con el mayor índice de crecimiento, mientras que para el 2008 proyecta un avance d...
Un total de 12,734 microempresas a nivel nacional se han formalizado laboralmente en lo que va del año al acogerse al Régimen Laboral Especial (RLE), informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).Destacó que dicha cifra es un récord porque...
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) afirmó que la inversión privada es necesaria para desarrollar el sector saneamiento pues faltan 5,000 millones de dólares para atender el déficit de agua potable en el país. El presidente de...
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, planteó al nuevo director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), David Lemor, que en su gestión se priorice acelerar la concesión de carreteras y puertos de...
Con la finalidad de agilizar la agenda interna del país, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser, solicitó la activación del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el cual "se encuentra inactivo en la práctica desde junio de...
Los últimos cambios a la ley de contrataciones y adquisiciones tienen aspectos positivos y otros negativos, opinó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Lelio Balarezo, presidente de este gremio, destacó la reducción de los plazos para la contratac...
Osiptel anunció ayer oficialmente que el nuevo factor de productividad, o porcentaje de reducción anual de las tarifas de telefonía fija, será de 6,42% para el período comprendido entre setiembre del 2007 y agosto del 2010. La cifra aprobada por el consejo...
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) tuvo una "actitud complaciente" con Telefónica del Perú (TdP) al establecer una factor de productividad de 6.42% cuando debió ser de 10%, afirmó el saliente presidente de la Co...
Entre noviembre del 2006 y junio de este año, los usuarios de telefonía fija dejaron de pagar S/.168 millones a Telefónica como consecuencia de la aplicación del factor de productividad (FP), variable que reduce las tarifas de este servicio. El valor actua...