El Club de París anunció que aceptó la oferta del Perú para pagar anticipadamente alrededor de 2,535 millones de dólares de la deuda que el país tiene con este grupo de acreedores. "El principio de prepago a valor nominal como fue propuesto por el gobierno...
El presidente de la República, Alan García dijo esperar que los empresarios compartan las altas ganancias del momento y el alto crecimiento económico, a través de mejoras a los salarios de sus trabajadores."El crecimiento de la economía será mayor, y esper...
El viceministro de Economía, Juan Miguel Cayo, reconoció que el listado para priorizar el gasto público que registra el MEF para este año, superan los S/. 12,000 millones, y que constituye una inmensa deuda social por saldar, aunque admitió que el pago de ...
El pedido del presidente Alan García para que los empresarios eleven los sueldos de sus trabajadores, en virtud del crecimiento económico, generó diversas reacciones en ese sector. El titular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Farah, se...
El pago adelantado de la deuda que realizará el Perú al Club de París, fortalecerá la economía y atraerá mas inversiones hacia el país, sostuvo el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jaime Cáceres Sayá...
El ministro de Agricultura, Ismael Benavides, informó que planteará al ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, la posibilidad de otorgar algunos beneficios al sector agrario como la recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) pa...
La fortaleza de la economía peruana y el reperfilamiento de la deuda externa a través del anunciado prepago de una parte de la misma al Club de París, han favorecido que el riesgo país del Perú haya alcanzado un nuevo nivel mínimo histórico, afirmó el Banc...
El ministro de Agricultura, Ismael Benavides, informó que buscará convencer a los bancos privados para que otorguen una mayor cantidad de créditos a los agricultores del Perú. "Parte de mi trabajo evidentemente va a ser convencer al sector privado que regr...
Contrariados. El gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Enrique Arroyo, manifestó su oposición a la propuesta del Ejecutivo de depositar todos los fondos públicos en el Banco de la Nación (BN), puesto que generaría un monopolio y, además, com...
El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, informó que el 81.6 por ciento de los recursos del proyecto de ley de crédito suplementario presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República, por 2,113 millones 794,124 nuevos soles, ...