Alberto Otárola renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a raíz de la difusión de un audio que lo compromete con una mujer contratada por el Ministerio de Defensa (Mindef) en el 2023 de manera irregular, como determinó la contraloría genera...
La fiscal suprema Delia Espinoza, a cargo de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, incorporó formalmente a las congresistas Martha Moyano (Fuerza Popular) y Patricia Chirinos (Avanza País) en la investigación pre...
Los cuestionamientos que rodean a Alberto Otárola y que detonaron en su salida de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tienen también como protagonista a Yaziré Pinedo Vásquez, una joven de 26 años natural de Tarapoto, San Martín.Ella aseguró a Ca...
Dos días después de estallado el escándalo que involucra al premier Alberto Otárola, por lo menos cinco nombres están en el bolo para sucederlo en el premierato. Uno de ellos y aparentemente el más importante es el del canciller Javier González-Olaechea, q...
El Congreso de la República tiene hoy la enorme responsabilidad de decidir, en segunda votación, si restablece la bicameralidad en ese poder del Estado. La Junta de Portavoces incluyó el caso en la agenda del plenario. Entre los voceros no hubo oposición; ...
Nuevos elementos de prueba, presentados por un colaborador eficaz, reforzaron las imputaciones contra la congresista Rosio Torres Salinas (Alianza para el Progreso) en la investigación por cobros indebidos a sus trabajadores. Un conjunto de chats, audios, ...
El partido político "Podemos Perú" y la Universidad Privada Telesup fueron incluidas en calidad de personas jurídicas investigadas, en la investigación penal por organización criminal que el Equipo Especial del caso Cuellos Blancos del Puerto, sigue desde ...
Mañana, jueves 7 de marzo, el pleno del Congreso votará la posible destitución de seis integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).Frente a ello, la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos (ACNUDH) de las Naciones Unidas en un comunicado ...
Dos senadores demócratas de Estados Unidos expresaron su "decepción y preocupación profunda" por la posible destitución de los miembros de la JNJ.La declaración está firmada por los senadores demócratas Ben Cardin de Maryland, presidente del Comité de Rela...
Hasta el momento, los promotores de la destitución e inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) continúan consensuando con sus colegas de diversas bancadas, en especial de Alianza para el Progreso (APP) y Bloque Magisterial (BM),...