Eduardo Salhuana, flamante presidente del Congreso de la República, no solo ha defendido los intereses de mineros ilegales e informales. También abogó por un sentenciado por tráfico ilícito de drogas ante el Tribunal Constitucional (TC).Según una resolució...
A pesar de estar ya dos años recluido en el penal de Barbadillo cumpliendo prisión preventiva y que se requieren 34 años de prisión en su contra por haber dado un golpe de Estado, el exmandatario Pedro Castillo aún mantiene vigente, a la espera de un retor...
El militante de Perú Libre Edson Flores Valencia, adscrito al despacho de María Agüero, es su hombre de confianza en la región Arequipa y el nuevo descubrimiento de Punto final en el caso ‘mochasueldos’, que involucra a la parlamentaria. Flores trabaja en ...
Si bien la propuesta para crear una zona franca en Lambayeque fue presentada en 2021 por la congresista María Acuña, hermana del líder apepista César Acuña, la aprobación y promulgación para convertirse en ley se dio de forma rápida. En junio pasado, recib...
Apunta solo a las cabezas de los partidos, pero se olvida de los candidatos y del delito de asesinato. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley que establece que los fundadores y directivos de partidos políticos no deben haber sid...
El último viernes, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó al Congreso de la República un proyecto para modificar la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y demarcar los requisitos aplicables a aquellos que quieren fundar o ser directivos de organi...
Un día después de que altos dirigentes del partido Alianza para el Progreso (APP) se reunieran en Palacio de Gobierno con la presidenta Dina Boluarte, la congresista apepista María Acuña presentó un proyecto de ley para crear el ministerio de infraestructu...
El proceso de elección de los nuevos integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) estaría en riesgo por causa de uno de los miembros de la comisión especial: el rector de la Universidad Ricardo Palma Segundo Romero Revilla. El problema radica en que ...
Pese a los cuestionamientos de diversas instituciones, como el Ministerio Público, el Congreso promulgó en el Diario Oficial El Peruano la ley que modifica la definición de crimen organizado y obliga a que los allanamientos se realicen con la presencia del...
El fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada (Feccor), Jorge Chávez Cotrina, desestimó los dichos por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien afirmó que la Policía no cuenta con e...