EJECUTIVO OBSERVARÁ PROYECTO DE NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS
24 de septiembre de 2018

El Poder Ejecutivo enviará sus observaciones al dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, informó la ministra de Cultura, Patricia Balbuena. Esta opinión, afirmó, se cen...

Leer más
PRÓXIMO JUEVES APROBARÍAN NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS
21 de septiembre de 2018

El debate del dictamen que modifica diversos artículos de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que estaba en agenda del pleno del Congreso para debatirse esta semana, se postergó hasta la siguiente sesión ordinaria del pleno, que será el jueves de la próxima ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
COTIZACIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO CAE TRAS CRÍTICAS DE TRUMP A LA OPEP
21 de septiembre de 2018

El petróleo cayó ayer después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la OPEP a aumentar su producción en su reunión en Argelia, lo que frenó el impulso alcista que había llevado al mercado a máximos de cuatro años. El precios del cr...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSISTE EN QUE NO SE REDUZCAN ESTÁNDARES AMBIENTALES
21 de septiembre de 2018

A pesar del acuerdo alcanzado entre el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Defensoría del Pueblo consideró que aún existen artículos del nuevo proyecto de ley de hidrocarburos que merecen discutirse y también modifi...

SNMPE: LEY DE HIDROCARBUROS PERMITIRÁ REACTIVAR 4,500 POZOS PETROLEROS
20 de septiembre de 2018

La aprobación de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que en los próximos días será debatida por el pleno del Congreso, permitirá al sector hidrocarburífero peruano atraer nuevas inversiones que servirán para reactivar la producción de 4.500 pozos petrol...

APROBACIÓN DE LEY DE HIDROCARBUROS REACTIVARÁ 4,500 POZOS PETROLEROS
20 de septiembre de 2018

La aprobación de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que en los próximos días será debatida por el Pleno del Congreso de la República, permitirá al sector hidrocarburífero peruano atraer nuevas inversiones que servirán para reactivar la producción de 4,...

Leer más
CAMBIOS A LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS: IMPACTOS EN EL SECTOR Y EL ENTORNO
20 de septiembre de 2018

Ad portas de que el pleno del Congreso someta a debate el dictamen que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Gestión reunió a defensores y detractores de esa iniciativa -que planteó el Ejecutivo y fue objeto de modificaciones en la Comisión de Energía...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"LA IDEA ES QUE LAS REGALÍAS DEN VIABILIDAD A YACIMIENTOS COSTOSOS"
20 de septiembre de 2018

Es necesario que se modifique la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos, para poder establecer condiciones más competitivas, versus lo que vemos en otros países, y a eso hay que añadir un tema prioritario en el MEM y que trabajamos con Perupetro, que es el t...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
"HAY FUERTE OPOSICIÓN A APROVECHAR LOS RECURSOS"
20 de septiembre de 2018

Más que factores que demoren el debate de la modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos, hay opiniones en contra de las industrias extractivas, hay una fuerte oposición a aprovechar los recursos de manera sostenible, pues esta ley no le quita compet...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN PETROLERA SUBIRÍA A 56 MIL BARRILES
20 de septiembre de 2018

Cada día, el Perú produce en promedio 41 mil barriles de petróleo, una cifra lejana a los 113.9 mil barriles por día (BDP) de 2007.Si bien la extracción de crudo se ha reducido en los últimos once años por la caída de precios, la producción nacional podría...