La noticia más llamativa de los últimos días ha sido el deslinde del aspirante presidencial Pedro Castillo con el ideario de Perú Libre, el cual propugna cambiar la Constitución y capturar los principales yacimientos mineros y de hidrocarburos, como el de ...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) permitirá implementar un programa de financiamiento estatal para atender a 10,000 hogares en el norte y sur peruano con la instalación de gas natural domiciliario, en el marco de las políticas de masificación y cier...
Los cambios normativos que viene impulsando el Ministerio de Energía y Minas (Minem) permitirán acelerar la masificación del gas natural (tanto a nivel domiciliario, vehicular e industrial), así como incentivar la oferta, aseveró este despacho.Erick García...
El sur peruano tiene una demanda de 55 mil barriles de combustibles al día, los cuales son abastecidos mayormente desde el terminal de Mollendo en Arequipa, por este motivo es considerado un activo crítico nacional.Este terminal que opera hace más de 80 añ...
Desde el 2005, los sucesivos gobiernos no han podido llevar el gas a los hogares de millones de peruanos, sobre todo a los pueblos del sur. Han querido ejecutar la masificación sin que exista una autoridad nacional, sin construir una red nacional de gasodu...
Un total de US$ 228 millones pagaron al Estado las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías correspondiente al desarrollo de sus actividades productivas en el territorio nacional al cierre del primer trimestre de 2021, info...
Desde este año, las micro y pequeñas empresas (mypes) podrán obtener el financiamiento del Estado para utilizar el gas natural en sus actividades económicas, lo que les permitirá un significativo ahorro en abastecimiento energético a comparación de la elec...
Las empresas Petroperú y Repsol bajaron este jueves los precios de combustibles hasta en 3.7% por galón, aunque la petrolera estatal realizó un alza del gas licuado de petróleo (GLP) en 1.3% por kilo, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios...
La empresa Pluspetrol Norte, filial en liquidación de la argentina Pluspetrol, afirmó que ha respondido por los pasivos ambientales generados durante su operación en la Amazonía de Perú, además de pagar multas por éstos, pero que no es responsable de la co...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) señaló que un equipo especializado de su institución realiza un detallado análisis de cada uno de los 26 comentarios recibidos a su propuesta de modificación del procedimiento de dec...