PRECIOS DEL PETRÓLEO Y ORO TREPAN TRAS ESCALADA DE CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE
2 de octubre de 2024

La aversión al riesgo se apoderó ayer de los participantes del mercado, tras atizarse el conflicto en Medio Oriente y elevarse la probabilidad de una conflagración que involucre a más países.El agravamiento de las hostilidades, por la incertidumbre que oca...

  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
Leer más
PETROPERÚ ESTÁ ACÉFALA, SUMÓ 21 DÍAS SIN DIRECTORIO
1 de octubre de 2024

El pasado 10 de setiembre, el directorio de Petroperú, que presidía Oliver Stark, presentó su renuncia ante la falta de respuesta del Gobierno para decidir una salida a la crisis por la que atraviesa.Dicho directorio había enviado un comunicado, semana ant...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
TRAEN PRIMER BUQUE DE RESPUESTA A DERRAMES DE PETRÓLEO
30 de septiembre de 2024

Los incidentes ocurridos en el mar en los últimos años dejan en evidencia la poca capacidad de respuesta del Perú ante desastres ambientales de gran magnitud. De allí la importancia del arribo al país de Ocean Liberty, buque especializado en la limpieza de...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
INTERESADOS EN PETROQUÍMICA EN COMPÁS DE ESPERA
30 de septiembre de 2024

Las empresas interesadas en desarrollar la primera planta petroquímica del Perú están pendientes del proyecto de ley que alista el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para impulsar esta iniciativa de más de US$ 2.000 millones. Se trata de un marco jurídi...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
LUCIANO MASÍAS, GERENTE GENERAL DE TERPEL PERÚ: "HACIA EL 2025 O 2026 DEBERÍAMOS EMPEZAR CON LA PRODUCCIÓN LOCAL DE REFRIGERANTES"
30 de septiembre de 2024

¿Cómo le ha ido a la compañía en lo que va del año? Ha sido un primer semestre retador; sin embargo, los indicadores económicos generales del país nos han ayudado y hemos crecido 7%, frente al mismo periodo del 2023. Este resultado es superior al rendimien...

CRECE POSIBILIDAD PETROLÍFERA
29 de septiembre de 2024

La Cuenca Trujillo, ubicada entre las regiones Lambayeque y La Libertad, podría convertirse próximamente en una importante zona petrolífera, con reservas que oscilarían entre los tres y cuatro millones de barriles por día, ampliando la producción del crudo...

  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
MÁS DEL 50% DEL RÍO CHILLÓN PRESENTA PROBLEMAS SERIOS DE CONTAMINACIÓN
29 de septiembre de 2024

Más de la mitad de los 128.3 kilómetros del Río Chillón enfrenta graves problemas de contaminación, según el reporte titulado “Campaña de socialización sobre el impacto de la contaminación en el Río Chillón y su desembocadura en la costa peruana”. Este est...

ALEJANDRO CAVERO: "LO INVERTIDO EN PETROPERÚ SE DEBIÓ DESTINAR PARA LA POLICÍA"
29 de septiembre de 2024

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, se refirió a las medidas dictadas por el Gobierno para combatir la delincuencia, pero se mostró escéptico sobre sus resultados, ya que el Ejecutivo pudo haber destinado el capital invertido en Petrop...

ESTACIÓN 5 DEL OLEODUCTO NORPERUANO REGRESA A PETROPERÚ
27 de septiembre de 2024

Petroperú dio a conocer que regresó a su control la operación en la Estación 5 del oleoducto norperuano, ubicado en Loreto. Esto ocurrió tras el abandono de los protestantes de la instalación, donde permanecieron 37 días, como producto de los diálogos enta...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 18]
  • /
Leer más
REGIONES RECIBEN INGRESOS
27 de septiembre de 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y julio de 2024, las regiones del país recibieron S/ 1,463.10 millones por concepto de canon gracias a la actividad de hidrocarburos, según datos proporcionados por PeruPetro. Las regiones...

  • [Expreso,Pág. 18]
  • /
Leer más