La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron seguir incrementando su bombeo y añadir 400,000 barriles diarios de crudo a su oferta de febrero a pesar de la fuerte expansión de la variante ómicron....
Cuidar los tubos del fenecido Gasoducto Sur Peruano (GSP), abandonados por Odebrecht, costará S/ 172 millones 094.489 en el 2022. Por quinto año consecutivo, el Estado peruano invertirá entre US$ 42,5 millones solo para evitar que se deterioren o sean vand...
Luego de dialogar con las comunidades del distrito de Santa María de Nieva, que se oponían a los trabajos de reparación, Petroperú logró colocar una grapa metálica para garantizar la contención de la fuga de crudo en el kilómetro 373.2 del Oleoducto Norper...
Las ventas de combustibles derivados del petróleo en el Perú en lo que va del 2021 llegaron a 225 mil barriles en promedio diario, lo que significa una contracción del 16% con respecto a los 270,000 barriles en promedio que se llegaron a consumir en el 201...
Osinergmin es la institución pública encargada de regular y supervisar a las empresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero. Curiosamente, uno de los miembros del directorio de Petroperú (una de las compañías vigiladas) está en la planilla del organ...
Mientras en Talara se celebraba que Petroperú estaba retomando una producción de 540 barriles en promedio por día, en la selva norte (Loreto) el Perú ha dejado de producir 5,315 barriles en promedio diario, desde el 2019 hasta noviembre último.Esto se debe...
Para el economista Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, las inversiones en las actividades de hidrocarburos en el país, y en particular en la selva de Loreto, van a seguir declinando año a año, y no se avizora una recuperación. De enero a octub...
En la actualidad, la producción nacional de petróleo es de 40 mil barriles diarios, aproximadamente, es decir, se necesita importar el 80%, aproximadamente, de los combustibles que se consume en el país, señaló a Correo Gustavo Navarro, ex titular de la Di...
El precio de los combustibles se ha incrementado a lo largo del año. En enero, la gasolina de 95 octanos en todo el país costaba, en promedio, S/13,14. A octubre, la cotización ascendía a S/16,98, lo que significa un aumento de S/3,84.En Lima, el galón de ...
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saludó la operación del lote I en Talara el que producirá alrededor de 500 barriles de crudo por día, sin embargo, considera indispensable que el Gobierno gire su mirada a lo que está ocurriendo en este momento en...