Desde hace casi tres años el Lote 192, el campo petrolero más importante del país, se encuentra paralizado y sin síntomas de ponerse en operación. Ello a pesar de la existencia de una ley expresa (la ley 30357) que le otorga el lote a Petroperú.En el Ejecu...
La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó por mayoría someter a reconsideración el proyecto de ley 804/2021 -aprobado el pasado 13 de abril- que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos con el fin de perpetrar la reprivatización de seis lotes pet...
De acuerdo al Informe de las Actividades, elaborado por Perupetro, se reporta que el gas natural, solo en enero de este año, ha generado más de US$ 108 millones en ingresos para el Estado, por concepto de regalías, sin incluir el monto que corresponde a lo...
Debido a un debilitamiento de la liquidez y flexibilidad financiera de Petroperú, S&P Global Ratings rebajó la calificación de la petrolera estatal de BB+ a BB y estimó que dichos indicadores permanecerían bajo presión en el corto plazo a medida que se mat...
Como parte de las pruebas de arranque de la nueva refinería de Talara, iniciadas el 12 de abril, a mediados de mayo próximo se tiene previsto poner en marcha su unidad de producción/purificación de Hidrógeno (PHP), informó Petroperú.Vale recordar que en la...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso la formación del grupo de trabajo con las comunidades, localidades y caseríos en el área de influencia directa del Lote 67, en la provincia de Maynas, Loreto. Dicho grupo tiene como finalidad crear un "esp...
Pluspetrol Norte S.A. en liquidación sostiene que no registra ningún incumplimiento con el Estado peruano, ni tampoco con las comunidades nativas en los lugares en donde tuvo operaciones (lote 192) o mantiene todavía vínculos contractuales como el caso del...
La Compañía Española de Petróleos S.A. (Cepsa) renunció a operar el lote 200, ubicado entre Huánuco y Ucayali, debido a la falta de avances en el proceso de consulta previa con pueblos indígenas en esta última región, refirió el Instituto de Defensa Legal ...
La modernización de la refinería de Talara ya les cuesta a los peruanos US$ 5,718.35 millones, según un reciente reporte de la Contraloría General de la República. De dicho monto, US$ 4,999.82 millones corresponden a la inversión integral del proyecto y US...
La Contraloría advirtió que la paralización y falta de culminación de trabajos de la unidad auxiliar de la Planta de Producción de Hidrógeno (PHP) del Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT) de Petroperú podría ocasionar que se postergue el...