MEM ESTIMA QUE PBI MINERO HABRÍA CRECIDO MÁS DE 5% EL 2004
5 de enero de 2005

El Ministerio de Energía y Minas estimó que el PBI minero creció más del 5% en el 2004, y confirmó que la contribución anual al fisco de las empresas mineras se ubicaría entre S/. 1,500 y S/. 1,700 millones en el año que acaba de culminar, en tanto que por...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CODELCO INVERTIRÁ US$ 1,900 MILLONES PARA AUMENTAR OFERTA DE COBRE
5 de enero de 2005

El mayor producto de cobre en el mundo, Codelco de Chile, definió un plan de inversiones de 1,900 millones de dólares para el 2005, el mayor desembolso en la historia de la firma con la cual pretende elevar la oferta del metal rojo en un plazo de cinco año...

  • [Gestión,Pág. 13 Supl.]
  • /
Leer más
INVERSIONISTAS NO DEJARÁN DE VENIR AL PAÍS
4 de enero de 2005

José Miguel Morales, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), mostró su preocupación por la situación, pero descartó que los inversionistas dejen de venir por ello al país.En declaraciones a La República, el empresario res...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS PIDEN AL GOBIERNO SANCIONAR CON FIRMEZA HECHOS DE VIOLENCIA
4 de enero de 2005

El primer vicepresidente de la Confiep, Jaime Cáceres Sayán, señaló que el gobierno no puede negociar con alguien que ha asaltado, matado, tomado rehenes y que en general ha transgredido la ley.Indicó que el gremio empresarial expresa su respaldo al gobier...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
DEBEMOS DEFENDER ESTADO DE DERECHO
4 de enero de 2005

Los "peruanos debemos defender el estado de derecho, propio de un régimen democrático", sostuvo ayer el flamante presidente de la Corte Suprema de Justicia, Walter Vásquez Vejarano, al referirse a los sucesos ocurridos en Andahuaylas.En su discurso de orde...

  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN MINERA AUMENTARÍA ENTRE 5% Y 10% ESTE AÑO
3 de enero de 2005

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, estimó que en el 2004 el sector minero ha tenido un crecimiento excepcional de 43% en relación a lo obtenido el año anterior. "Para el sector minero minero ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
CAJAMARCA RECIBIÓ MAYORES RECURSOS POR CANON MINERO
3 de enero de 2005

Cajamarca fue la región que recibió hasta noviembre de 2004 la mayor cantidad de recursos por concepto de recaudación del canon minero, considerando que en ella se encuentran las operaciones de la empresa Minera Yanacocha, principal productora de oro del P...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
ONCE EMPRESAS MINERAS TIENEN RETRASOS EN 40 PROGRAMAS DE MANEJO AMBIENTAL
3 de enero de 2005

El congresista Jaime Velásquez Rodríguez (Perú Posible) señaló que existen 11 empresas mineras que no han cumplido con sus Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). Estas compañías tienen retrasados 40 proyectos de este tipo, de acuerdo a la fisca...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
OTORGAN A MINERAS PRÓRROGA DE CUATRO AÑOS PARA PLANES AMBIENTALES
30 de diciembre de 2004

El gobierno concedió ayer a las firmas mineras una prórroga máxima de cuatro años para ampliar sus planes ambientales. Las mineras tienen hasta el 31 de diciembre del próximo año para que soliciten la ampliación de sus planes ambientales sin pasarse del lí...

Leer más
APRUEBAN DECRETO PARA PRORROGAR PLAN AMBIENTAL DE DOE RUN
30 de diciembre de 2004

Clemente Quincho, alcalde de La Oroya, no mentía cuando decía que el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, se había comprometido a que el decreto que permitiría ampliar el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de Doe Run sería promulga...

Leer más