TINTAYA PRODUJO 127 MIL TM DE COBRE
3 de febrero de 2006

El proyecto minero Tintaya cerró el 2005 con una producción de 127.000 toneladas de cobre, informó el gerente de BHP Billiton Tintaya, Lucio Ríos Quinteros.explicó que la producción de sulfuros de cobre fino alcanzó 90,000 toneladas, mientras que la obtenc...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
CHAPI INICIÓ PRODUCCIÓN
3 de febrero de 2006

Minera Pamapa de Cobre SA, subsidiaria de lña productora polimetálica local Compañía Minera Milpo SAA, inicó el 25 de enero pasado la producción de la mina de cobre Chapi, ubicada en el distrito de La capilla, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua. C...

DOE RUN
3 de febrero de 2006

El titular del MEM, Glodomiro Sánchez, dijo que ha enviado una solicitud al banco Mundial, para que seleccione un panel de expertos, a fin de que emitan una opinión independiente sobre la solicitud de Doe Run para extender la vigencia de su Programa de Ade...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
OTROS INVERSORES PUEDEN OPERAR PLANTA DE LA OROYA
3 de febrero de 2006

Para los analistas del sector minero local, la operación de la refinería de La Oroya (Junín) es rentable y tiene potencial para interesar a varios inversionistas en el mundo. Agregaron que se necesita una compañía responsable con sus compromisos, cualidade...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
BLOQUEAN CARRETERA POR RECLAMO CONTRA MINERA
3 de febrero de 2006

Más de 200 comuneros de la provincia de Hualgayoc bloquearon la vía Cajamarca - Bambamarca para protestar contra la empresa minera Gold Fields.Ellos reclaman el 30% de la venta del proyecto Cerro Corona y exigen la contratación de mano de obra local por pa...

  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
Leer más
SOUTHERN INVERTIRÁ US$ 430 MILLONES
2 de febrero de 2006

La minera Southern Copper Corporation planea colocar 430 millones de dólares este año en sus proyectos ubicados en el Perú y México, reveló el presidente ejecutivo de la empresa, Óscar Gonzales Rocha. En el Perú, la inversión abarca la culminación de la mo...

Leer más
DOE RUN USA A POBLACIÓN PARA DEFENDERSE
2 de febrero de 2006

La minera Doe Run está utilizando a pobladores de La Oroya como herramienta de presión para que el Gobierno apruebe la ampliación de su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), denunció el congresista Carlos Infantas, representante independiente d...

ACUERDOS DE INVERSIÓN MINERA SUPERAN LOS US$ 10,000 MILLONES
1 de febrero de 2006

El presidente Alejandro Toledo anunció que con la suscripción del contrato de transferencia de la concesión minera del proyecto cuprífero La Granja, realizada ayer, los compromisos de inversión en el sector minero han superado los 10 mil millones de dólare...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
MIL PUESTOS DE TRABAJO EN PRIMERA ETAPA
1 de febrero de 2006

El director para América Latina de Río Tinto Western Holding, Julian Bavin, manifestó que el proyecto cuprífero La Granja generará más de mil puestos de trabajo en una primera etapa, beneficiando principalmente a la población de Querocoto.Después de la sus...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
SOCIEDAD DE MINERÍA EVALUARÁ EL CASO
1 de febrero de 2006

Un comité consultivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) evalúa el pedido de Doe Run para ampliar su PAMA en La Oroya. El comité consultivo se encuentra formado por los ex presidentes del gremio que ya habrían solicitado document...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más