ONGS Y MUNICIPIOS DE CAJAMARCA RECHAZAN VIOLENCIA CONTRA YANACOCHA
16 de agosto de 2006

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) y asociaciones municipales de Cajamarca rechazaron los actos de violencia del 2 de agosto pasado entre los efectivos del orden y comuneros de Combayo que protestaron contra la minera Yanacocha.Mediante un pronu...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
ABSUELVEN A 11 RONDEROS IMPLICADOS EN PROTESTAS CONTRA MINERA MAJAZ
16 de agosto de 2006

El titular del Primer Juzgado Mixto de Huacabamba, Edwin Culquicóndor, absolvió a 11 dirigentes ronderos implicados en las violentas protestas registradas en agosto del 2005 contra la minera Majaz, en Piura, informó el Ministerio Público. Félix Toledo, fis...

  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 9]
  • /
Leer más
DEFENSORÍA ENCUENTRA IRREGULARIDADES EN AUTORIZACIÓN DE EXPLORACIÓN MINERA DE MAJAZ
16 de agosto de 2006

La Defensoría del Pueblo encontró de forma preliminar presuntas irregularidades en el expediente de autorización concedida a la minera Majaz para el proyecto Río Blanco en la provincia piurana de Huancabamba. Eugenia Fernán Zegarra, representante de la Def...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /
Leer más
LAS MINERAS ESTUDIAN CREAR FONDO A FAVOR DE LOS POBRES
15 de agosto de 2006

Una de las propuestas que evalúan las empresas mineras para voluntariamente otorgar mayores aportes a favor de las poblaciones menos favorecidas del país es la conformación de un fondo de manejo privado, antes que crear un fideicomiso con participación del...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
MEM NIEGA PRESIONES A MINERAS POR APORTE
15 de agosto de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, afirmó que el mayor aporte voluntario para el gasto social que vienen negociando con las empresas mineras no es ninguna limosna, ni obedece a ninguna presión."Nosotros hemos tenido conversaciones, inclusive an...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
LA POSICIÓN DE JOSÉ MIGUEL MORALES
15 de agosto de 2006

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, coincidió con la advertencia que hiciera el presidente ejecutivo de Buenaventura, Roque Benavides, en el sentido de que el aporte extraordinario que les exige el gobierno para gasto social, no es tan volunt...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MINERAS ENTREGAN MAÑANA PROPUESTA DE SU APORTE VOLUNTARIO AL ESTADO
15 de agosto de 2006

Fueron dos semanas de conversaciones pero todo indica que ya llegaron a un acuerdo. El director general de la Minera Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzales Rocha, informó que mañana presentarán al Ejecutivo la propuesta final a la que llegaron re...

GABINETE ESPERA A LAS MINERAS
15 de agosto de 2006

Uno de los motivos por lo que se aplazó la presentación del gabinete en el Parlamento habría sido la intención del Ejecutivo de presentarse con el aporte minero bajo el brazo. Trascendió que las conversaciones avanzan a toda velocidad y que el MEF habría a...

  • [Perú 21,pág. 10]
  • /
Leer más
ROTACIÓN LABORAL PREDOMINA EN ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
15 de agosto de 2006

El informe del MTPE señala que la rotación laboral en el mes de junio fue de 3.2%, valor superior al 3% registrado en junio del 2005.La movilidad laboral es el resultado del ingreso y salida de trabajadores de los puestos de trabajo, esta cifra registró en...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
"MEJOR ES UN IMPUESTO"
15 de agosto de 2006

Una mejor opción para las empresas mineras sería el aceptar un impuesto a las sobreganancias antes que establecer un aporte extraordinario, señala el ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Existe el riesgo de que este aporte voluntario se...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más