La situación financiera de Petroperú se hizo totalmente evidente cuando escasearon los combustibles. En esa oportunidad (última semana de octubre 2022), el Gobierno salió al rescate de la empresa y le inyectó US$ 1,000 millones de capital, pero a la vez le...
En el Perú más de 350,000 vehículos, entre autos, buses, camiones y mototaxis, utilizan el Gas Natural Vehicular (GNV), y hay 344 estaciones de servicio que ofrecen este combustible en el país, señaló el socio de la firma CMS Grau, Eduardo Guevara."Debido...
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que los precios de los combustibles bajaron hasta en S/0.52 por galón.En el caso del gasohol de 90 octanos, pasó de S/17.68 a S/17.36, es decir, una caída de 0.18% o S/0.32. El de 95 octanos r...
La Refinería de Talara está próxima a iniciar sus operaciones. Actualmente se encuentra al 98% de avance, constituyéndose en una obra de alta complejidad para la ingeniería, la cual producirá combustibles amigables con el ambiente, generando rentabilidad p...
Los precios de las gasolinas en la capital han caído en su mayoría en el último mes. De acuerdo con el aplicativo Facilito de Osinergmin, los máximos de los gasoholes disminuyeron en más de S/1 en comparación con el 2 de noviembre (fecha de la última revis...
La Nueva Refinería de Talara (NRT) no solo le permitirá a Petroperú incrementar sus márgenes de refino, flexibilizar estructura de costos y estabilizar flujos operativos, sino también amortizar la deuda contraída los últimos años para su construcción y red...
La petrolera española Repsol publicó su nueva lista de precios de combustibles donde se observa una caída de hasta 3.4 % por galón, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu)....
Petroperú logró restablecer el derecho de vía en siete sectores del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP) que se encontraban afectados por las lluvias en la provincia de Jaén. De esta forma, la empresa terminó la construcción de defensas ribereñas en el ...
Desde este lunes entró en vigor el embargo a todas las importaciones de petróleo ruso transportadas por barco a la Unión Europea y la prohibición de transportar el suministro vendido a terceros países a un precio superior a los US$60 por barril, acordado p...
Los representantes de dicho organismo, liderados por Arabia Saudita, acordaron mantener la tendencia actual decidida en octubre, con una reducción de dos millones de barriles diarios hasta finales del año 2023.Los miembros de la OPEP+ decidieron mantener s...