Se confirmó lo que se temía. El inicio de la construcción del Gasoducto Andino del Sur -prevista para el primer semestre del 2011- podría tener un nuevo retraso debido a que aún no está garantizado el abastecimiento de gas natural ya que todas las reservas...
Solo el 1,5% de los hogares de Lima y Callao tiene conexión de gas natural en sus viviendas. Para promover que más hogares disfruten de las bondades de este combustible económico, el Gobierno evalúa otorgar un subsidio para sufragar la conexión, que actual...
El colegio de ingenieros, la cámara de comercio, el patronato cultural y otras instituciones ayacuchanas han solicitado al Gobierno Regional de Ayacucho que declare de necesidad regional la construcción de un gasoducto que permita el uso de dicho combustib...
El reciente aumento de un 7% en los precios de los combustibles tendrá que ser justificado plenamente por los representantes del Organismo Supervisor de la Energía y Minería, (Osinergmin) y de Petroperú, la empresa estatal encargada de la explotación del p...
Durante unas tres horas la carretera Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 1,083, en el ingreso a la localidad de Talara, quedó interrumpida al tránsito vehicular. Ello debido a la concurrida y bulliciosa marcha de protesta que realizaron los traba...
El volumen de ventas de la Refinería La Pampilla (Relapasa) aumentó 11,1% durante el primer trimestre del 2010. Es así que los ingresos totales ascendieron a US$802 millones, es decir, 68,4% más que durante similar período del año anterior....
La tan mencionada masificación del gas natural hasta ahora no pasa de una buena intensión del Gobierno, pues apenas unas 18,000 residencias cuentan con ese combustible en Lima y Callao, aunque este panorama podría cambiar dentro de poco. Ayer, el gobierno ...
La interpretación del contrato de Camisea ha generado un debate en torno a si Perú LNG, empresa que exportará el gas natural, tiene derecho a usar parte de la tubería de Transportadora de Gas del Perú (TGP). El ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera...
El gasohol, una mezcla de etanol (alcohol carburante) con gasolina, ha empezado a usarse desde el 1 de enero en regiones como Piura y Chiclayo, por disposición gubernamental, esto con miras a disminuir la contaminación y que se comercialicen hidrocarburos ...
Increíble pero cierto. Los peruanos compran los combustibles a un precio 20% mayor al que se vende en Estados Unidos y pese a que aquí parte del costo es subsidiado. El ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi precisó que mientras en el Perú ...