46 TRABAJADORES LOGRAN REPOSICIÓN
26 de enero de 2011

Se hizo justicia. Los 46 trabajadores despedidos hace 3 meses por la Petrolera Olympic Perú deberán retornar a sus puestos de labores, según dispuso la Dirección Regional de Trabajo de Piura, que desaprobó la solicitud de cese por crisis económica presen...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
FARAH ADVIERTE QUE EL MEM NO INFORMA A EMPRESARIOS SOBRE GASODUCTO
26 de enero de 2011

Como ex presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Eduardo Farah manifestó su preocupación por los problemas en la distribución del gas de Camisea para las empresas peruanas, y señaló que el Ministerio de Energía no coordina ninguna acción al respec...

  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
Leer más
MEM APRUEBA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE PLANTA PETROQUÍMICA DE NITRATOS DEL PERÚ
25 de enero de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que su Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de planta petroquímica a gas natural de Nitratos del Perú, de la empresa Nitratos. ...

Leer más
YPF REGISTRA PRIMER MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO
25 de enero de 2011

Repsol YPF registró ante las Naciones Unidas su proyecto de la refinería de La Plata (Argentina) como mecanismo de desarrollo limpio (MDL), el primero en el mundo. El MDL es un instrumento contemplado en el Protocolo de Kioto que permite desarrollar proyec...

  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
Leer más
ALAN NIEGA ACUERDO PARA VENDER GAS A CHILE
24 de enero de 2011

El fin de semana algunos analistas informaron que en su viaje a Chile el presidente Alan García habría acordado con el Gobierno chileno venderle gas natural, lo cual fue desmentido de manera tajante por el mandatario peruano."No (se ha tocado el tema del g...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
RESERVAS DE PLUSPETROL
24 de enero de 2011

El último informe de la calificadora de riesgo PCR refiere que el nivel de reservas probadas del lote 56 de Pluspetrol asciende a 1.95 TPC de gas natural y 131 MMbls de líquidos de gas natural. También señala que la produción estimada al 2020 en el lote 56...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
USUARIOS DE GAS VEHICULAR AHORRAN US$ 1,900 MILLONES
23 de enero de 2011

Sobre ruedas. Un ahorro de US$1,900 millones obtuvieron todos los usuarios que convirtieron sus automóviles al uso de Gas Natural Vehicular (GNV) en los últimos cuatro años, informó el presidente Alan García, quien presentó ayer el carro número 100 mil que...

Leer más
100 MIL AUTOS YA UTILIZAN GAS NATURAL
23 de enero de 2011

Los datos en la conversión de vehículos a GNV alcanzaron un récord histórico tomando en cuenta las predicciones oficiales que hablaban de unas 50 mil unidades para el 2016.En la mañana de ayer el presidente de la República, Alan García, presentó en Palacio...

Leer más
9 CIUDADES CONSUMIRÁN GNL
23 de enero de 2011

Nueve ciudades en todo el Perú consumirán el gas natural líquido (GNL), lo cual permitirá potenciar la matriz energética del país, afirmó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.Agregó que dentro de las políticas que implementa su sector se encuentra...

  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
Leer más
GNV GENERÓ 420 NUEVAS EMPRESAS PERUANAS
23 de enero de 2011

El negocio del gas natural vehicular (GNV) en el Perú permitió la creación de 420 empresas nacionales, las cuales obtuvieron ingresos por US$580 millones, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Las empresas especializadas van desde im...

  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
Leer más