Al finalizar el tercer trimestre del año Petroperú registró inversiones en inmuebles, maquinarias y equipos por S/. 144.5 millones, los cuales fueron financiados por recursos propios y se destinaron principalmente a los proyectos vinculados a la refinería ...
Un informe de Reuters revela que Perú es el único país latinoamericano con superávit de capacidad de refinería, aunque la plana de producción de petróleo (62 mil barriles por día - MBD) y la tecnología obsoleta obliga a importar crudo y combustibles.Ello e...
La Coalición Nacional de Trabajadores de Petroperú denunció que Perupetro se niega a brindar la información que solicitaron sobre los términos del Directorio donde se acuerda extender el plazo a los lotes concesionados cuyos contratos están por vencer."Per...
La primera semana de diciembre entraría en producción el lote 67 de Perenco, ubicado en Loreto, con 7 mil barriles por día (MBD) en 14 pozos de producción, pero en su momento pico producirá 63 MBD en el 2019, con 123 pozos. De esta manera se duplicaría la ...
En la primera semana de diciembre, la anglo francesa Perenco comenzará la producción de hidrocarburos en el lote 67, ubicado en Loreto, cerca al Ecuador, y que tiene un potencial de 35,000 barriles de petróleo por día (bpd), es decir que duplicaría la actu...
La venta de los activos de Petrobras en el Perú por US$ 2,600 millones a PetroChina asegura la continuación de los compromisos de inversión en el lote 58 y en dos o tres años podría iniciarse la etapa de explotación, afirma el ex presidente de Perupetro, A...
La agencia ProInversión modificó el cronograma para la entrega en concesión del proyecto del Gasoducto Sur Peruano, postergando la fecha de las consultas a las bases del 4 de noviembre, como estaba previsto originalmente, hasta el 13 de diciembre del prese...
Perú y Ecuador suscribieron un acuerdo interinstitucional que permitirá fortalecer el intercambio de información orientado a combatir el tráfico ilegal de combustible y sus derivados en la zona fronteriza entre ambos países, informó la Superintendencia Nac...
A pesar de los esfuerzos desplegados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en la última década, se estima que aún el 15% de los combustibles líquidos que consume el país van para el mercado informal, llámese minería ...
La empresa Pluspetrol y la Asociación de Empresas Envasadoras de Gas del Perú (ASSEG) se enfrentan por nuevos requisitos técnicos que está solicitando esa compañía para que cumplan los camiones cisterna que transportan GLP en el país. Pluspetrol, principal...