La Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio (AGESP) respaldó la propuesta del Ejecutivo de rebajar al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles."Con ello se evitaría futuras alzas en el mercado interno, pues los impuestos sobre el precio...
La Coordinadora Nacional de Transportistas (CNT) demandó que el Municipio de Lima acelere el proceso de renovación del parque vehicular para impulsar el uso de nuevas unidades con el sistema de Gas Natural Vehicular (GNV) y así combatir la continua alza en...
La petrolera canadiense Gran Tierra Energy anunció que presentó su carta de intención a PeruPetro para participar en la licitación para la exploración y explotación del Lote 134, ubicado en Loreto, y que forma parte de los 19 lotes petroleros que subastará...
El director ejecutivo adjunto de ProInversión, Jorge Ballén, reconoció a Gestión que por el momento aún no resulta factible la concesión de los gasoductos regionales, en vista de que no hay suficiente cantidad de empresas que demanden el uso del gas natura...
Después de las primeras reacciones al presumirse que una errónea fijación de regalías en el proyecto Camisea habría beneficiado al consorcio ganador liderado por Pluspetrol, un análisis más profundo de especialistas advierte que la Contraloría no estaría "...
Los nativos de las zonas del Bajo Urubamba, donde se encuentra Camisea (La Convención), se reunirán hoy con el presidente regional del Cusco, Hugo Gonzales Sayán para darle a conocer los problemas que atraviesan más de 20 comunidades nativas como consecuen...
Indígenas aguarunas y campesinos de Cajamarca, Amazonas y Loreto preparan un paro interregional indefinido desde el 11 de junio, encabezado por el Comité de Gestión de Carreteras y Desarrollo de los pueblos Indígenas e Hispanos."Pedimos el pavimentado del ...
El encuentro presidencial y la primera reunión de ministros de Perú y Ecuador culminó anoche con la renovación de varios acuerdos bilaterales, además de una extensa declaración a favor de la cooperación mutua y la firma de otros compromisos inesperados. El...
El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, respaldó la propuesta de reducir el ISC para los combustibles, pero solicitó que se mantenga el Fondo de Estabilización de los Combustibles, mecanismo que en los últimos meses permitió evitar alzas bruscas de ...
El presidente del programa Sierra Exportadora, Gastón Benza Pflucker, manifestó que los ministerios de Agricultura, de la Producción, de Energía y Minas y de Vivienda apoyan su propuesta para exonerar del ISC a la industria del etanol. Sin embargo, dijo qu...