PETROPERÚ PAGÓ A SUS PROVEEDORES DE CRUDO S/. 814 MILLONES EN NOVIEMBRE
26 de diciembre de 2007

En noviembre del presente año, PetroPerú adquirió un mayor volumen de crudo y productos (94 mil barriles diarios en comparación a los 75 MBD) para atender una mayor demanda (de 88MBD vs. 65 MBD). Asimismo, el precio de los combustibles adquiridos por la pe...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
SUBEN PRECIOS DE GASOLINAS, PERO BAJAN ISC
26 de diciembre de 2007

En víspera de la Navidad, PetroPerú elevó los precios de sus diversos combustibles, aunque, al mismo tiempo, el gobierno redujo en igual proporción el Impuesto Selectivo al Consumo a esos productos, con lo cual se evitará trasladar el impacto de estos reaj...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
"SIN RESERVAS PROBADAS NO SERÍA PRUDENTE EXPORTAR GAS NATURAL"
26 de diciembre de 2007

Mientras no existan reservas probadas de gas no sería prudente comprometer al país con la exportación de gas Natural Licuado (GNL), así de clara y puntual es la advertencia que el experto estadounidense Glenn Jenkins ha lanzado contra el proyecto Camisea I...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
PÉRDIDAS POR EXPORTACIÓN DE GAS SERÍAN DE US$ 67 MIL MILLONES
26 de diciembre de 2007

Aunque el gobierno se esfuerza en minimizar las críticas al proyecto de exportación de gas de Camisea II, el pedido de varios sectores es darle prioridad al mercado interno, de lo contrario se generarían cuantiosas pérdidas al país. Para el especialista Br...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
PERÚ PIERDE CON ENTREGA DE LOTES PETROLEROS
26 de diciembre de 2007

Aunque la necesidad de promover la actividad exploratoria para encontrar más recursos de gas es importante, lo es también que los lotes que se entregan en concesión para dicha tarea reduzcan su tamaño a fin de permitir ofrecerlos a un mayor número de inver...

LLEVARÁN EL GAS AL NORTE Y EL SUR
26 de diciembre de 2007

Durante el próximo año instalarán 15 estaciones de gas natural licuado (LNG) en el norte y el sur del país, informó la empresa norteamericana Irradia, que además informó que abrirán tres mini plantas en Arequipa, Cusco y Puno.La intención es llevar ese com...

COLOMBIA Y VENEZUELA OFICIALIZAN ACUERDO GASÍFERO
26 de diciembre de 2007

Las petroleras estatales de Colombia y Venezuela oficializaron la firma de un contrato de importación de gas, pese a que ambas naciones atraviesan actualmente por su peor crisis diplomática en años, informó la colombiana Ecopetrol. Ambos países firmaron co...

  • [Gestión,Pág. 26]
  • /
Leer más
EXIMBANK DA GARANTÍA A CAMISEA II
21 de diciembre de 2007

Luego de que el miércoles el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobara un préstamo de US$400 millones para el proyecto de exportación del gas de Camisea, el consejo directivo del Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Eximbank) o...

  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
NUEVAS RESERVAS DE GAS CERCA A CAMISEA ANUNCIA PETROBRAS
21 de diciembre de 2007

La región sur de Perú se convierte en la locación más probable para que la brasileña Petrobras estudie la construcción de un nuevo polo internacional gasífero y químico, según dio a conocer el director del área internacional de la compañía, Nestor Cerveró....

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
FMI CONSIDERA QUE PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE GAS DE CAMISEA AYUDARÁ AL DESARROLLO DE PERÚ
21 de diciembre de 2007

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la ejecución del proyecto de exportación de gas natural licuado (LNG) de Camisea, que ejecutará el consorcio Perú LNG, resulta importante para el desarrollo del Perú. El director ejecutivo principal del FMI...