El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el reglamento de participación ciudadana para la realización de actividades de hidrocarburos con el objetivo fortalecer los derechos de acceso a la información de la población así como optimizar la gestión ambi...
La alta calidad de las nuevas gasolinas aditivadas de 84, 90, 95 y 97 octanos, de gran demanda en las 413 estaciones de servicio de Petrored, que operan a lo largo y ancho del país, son el resultado de la investigación tecnológica que desarrolla permanente...
La Comisión de Energía y Minas del Congreso evalúa citar a los directivos del consorcio Perú LNG en el marco del subgrupo de trabajo que ha formado para conocer los detalles de los contratos de estabilidad jurídica y tributaria suscritos por las empresas y...
El petróleo sorprendió a los operadores mundiales de hidrocarburos, al mantener ayer su tendencia al alza y cotizarse en un momento del día en US$101,32 el barril en el mercado estadounidense del West Texas Intermediate (WTI). Dicha cifra configuró un nuev...
Para el proceso de subasta de 14 lotes petroleros que tiene previsto realizar en abril del presente año, Perupetro buscará atraer directamente a las compañías petroleras más grandes, a diferencia del anterior proceso de licitación que realizará esa empresa...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que acordó adjudicar directamente el proyecto presentado como iniciativa privada por las empresas Graña y Montero Petrolera y Oiltanking Perú para que ambas construyan el denominado "Pr...
La empresa GX Technology invertirá 40 millones de dólares para realizar estudios de sísmica 2D en el litoral del Perú, desde Tumbes hasta Moquegua, a fin de conocer el potencial de hidrocarburos en las profundidades del zócalo continental, informó su geren...
La empresa estatal Perú-Petro, encargada de otorgar las concesiones de hidrocarburos en el país, firmó los dos primeros contratos para la búsqueda de hidrocarburos no convencionales. Estos son principalmente recursos como carbón y petróleos extrapesados qu...
El Osinergmin planteó una reducción en las tarifas de transporte del gas natural, que significaría una reducción en 15% en los precios que pagan los consumidores finales de ese combustible en Lima. Esta es la propuesta que está contenida en el proyecto de...
Si bien el gobierno asegura que el poliducto que traiga el GLP desde Pisco a Lurín va a reducir los precios de ese producto para los consumidores en Lima, el gremio de envasadores de gas licuado de petróleo señaló que para que ello ocurra, se deberían mant...