El Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley N° 4565/2022-PE, que impulsa las inversiones en las energías renovables no convencionales, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).Detalló que la implementación de esta iniciati...
El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) solicitó al Gobierno "hacer algo antes del 2026" para evitar que las centrales que utilizan diésel comiencen a generar electricidad cara y contaminante de forma permanente.Ello ant...
Para febrero del 2022, Hydro Global Perú proyectaba poner en operación comercial a la Central Hidroeléctrica San Gabán III (Puno), con una inversión de US$ 750 millones y una potencia instalada de 205,8 MW. Sin embargo, el aislamiento social y restriccione...
Para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en el proyecto Línea de Transmisión en 138 kv Kimiri - Campas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la concesión definitiva a Vari Energía.Así, la compañía podrá ejecutar esta ini...
Una de las iniciativas legislativas agendadas en el pleno del Congreso busca modificar las reglas de reparto de utilidades a los trabajadores.El dictamen -que agrupa los proyectos de ley 1644/2021CR y 2117/2021-CR, presentados por el Bloque Magisterial y A...
El presidente del Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Juan Miguel Cayo, refirió que el cambio legislativo propuesto -de duplicar a 10% el reparto de utilidades en el sector eléctrico- afectaría la rentabilidad d...
En una apuesta por las fuentes de energía renovables, Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa) adjudicó un contrato de 180 días a la sueca Afry para avanzar en el desarrollo de un proyecto solar de 100 MW.Así, la compañía de ingeniería, diseño y...
El Gobierno promulgó la norma que suspende la aplicación del artículo 3-A de la ley que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE), la cual previamente había sido aprobada por el Congreso de la República con el objetivo de corregir las distorsi...
Las ganancias de las empresas que operan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) reportarían una moderación en su crecimiento, aunque el comportamiento por sectores sería variado.Las utilidades de las empresas de consumo y financieras en dólares crecerían 12%...
El ciclón Yaku ha dejado a su paso una estela de destrucción. Pero también ha puesto a prueba los planes de contingencia de las empresas del norte y centro del país, particularmente, de las que administran infraestructura sensible.Es el caso del Grupo Dist...