El Ministerio de Energía y Minas (MEM) modificó la autorización para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la Central Térmica Oquendo, de la que es titular SDF Energía, a fin de reducir la potencia instalada de 64 a 39.94 megavatio...
Las empresas eléctricas aseguraron que está garantizado el abastecimiento de energía a nivel nacional, por lo que se descarta que se vayan a programar racionamientos en los próximos meses. El presidente del Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Miner...
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación de que el gobierno otorgue incentivos a la construcción de centrales hidroeléctricas pues considera que ello podría atraer inversión proveniente de capitales de alto riesgo...
Aun cuando el Comité de Operaciones Especiales que administra el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES) consideró que la posibilidad de que se registren cortes en el servicio de electricidad se mantendría hasta agosto de este año, las empresas de...
A pesar de que ya ha habido sucesivos reajustes en las tarifas eléctricas desde el año pasado, las empresas de ese sector consideran que aún existe un atraso de entre 5% y 10% en esos precios, que deberían reajustarse, para facilitar las inversiones en nue...
Mientras crece la molestia de los industriales debido al aumento de entre 10% y 20% en el costo de las tarifas eléctricas en el mes de diciembre pasado -sumado al 2% de aumento vigente desde este mes- las empresas del sector eléctrico justificaron estas al...
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) no descartó que se registren cortes de luz en el presente año y el próximo, no sólo por la falta de reserva, sino también por la falta de inversión en el sector, manifestó el presidente del Comité...
La empresa de transmisión eléctrica Red de Energía del Perú (REP) contempla para este año inversiones por US$ 200 millones en los proyectos que ejecutará en el país.Su gerente general, Carlos Ariel Naranjo, señaló que entre los futuros proyectos a diseñar ...
La construcción de los Sistema Eléctricos Rurales (SER) necesitan tener aprobada una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) antes de iniciar la ejecución de obras, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales, localidades aisladas...
Las obras de los proyectos de electrificación rural requieren, antes de iniciar su ejecución, contar con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para contribuir al desarrollo sostenible en el uso de la energía eléctrica en las zonas rurales, localidades...