KALLPA: HABRÁ SUFICIENTE ENERGÍA HASTA FINES DEL 2012
23 de julio de 2009

Empresa alista inversiones por más de US$ 1,200 millones para su planta de ciclo combinado en Chilca e hidroeléctrica de 400 Mw en Huancavelica, afirmó a su gerente general, Javier García-Burgos. ¿Cómo observan el comportamiento de la demanda eléctrica est...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
"AQUÍ SE DAN CAMBIOS SIN CONSULTAR"
23 de julio de 2009

La generadora eléctrica Kallpa, de propiedad de la israelí Inkia Energy, inició sus operaciones hace dos años en el Perú con la inauguración de una turbina de generación eléctrica a gas natural bautizada como Kallpa I. Desde ese año, han programado una ser...

HIDROELÉCTRICA MACHUPICCHU GENERÓ SU MÁS ALTA PRODUCCIÓN DURANTE EL SEGUNDRO TRIMESTRE
23 de julio de 2009

La central hidroeléctrica Machupicchu, que pertenece a la estatal Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu (Egemsa), registró en el segundo trimestre del año la más alta producción de electricidad desde el reinicio de sus operaciones en 2001, al generar...

Leer más
MEM FORTALECERÁ PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SEGUIMIENTO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
23 de julio de 2009

La población involucrada con sus autoridades comunales y entidades representativas podrá participar en el seguimiento de los proyectos eléctricos dentro de su jurisdicción mediante un Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, anunció la directora gener...

Leer más
PATRIA LIBRE SE OPUSO A PROYECTO SALCCA PUCARÁ
23 de julio de 2009

Elementos vinculados al movimiento Patria Libre azuzaron a los pobladores de Canchis (Cusco) para que se opongan a la construcción del proyecto hidroenergético Salcca Pucará durante las protestas sociales que se produjeron en junio pasado en dicha provinci...

MEM DESCARTA RACIONAMIENTO DE ENERGÍA EN REGIONES DEL PAÍS PUES HAY RESERVA SUFICIENTE PARA ATENDER DEMANDA
21 de julio de 2009

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, descartó que se estén produciendo racionamientos de energía en algunas regiones del país como parte de una crisis energética, y aseguró que hay una reserva de energía de diez por ciento que permite atender sin...

NO HAY RACIONAMIENTO ELÉCTRICO
21 de julio de 2009

Ante los cuestionamientos sobre el inicio de una crisis energética en el país, el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, descartó que se estén produciendo racionamientos de energía en algunas regiones del país y aseguró que hay una reserva de energía...

RESERVAS DE ENERGÍA LLEGAN A 10% A LA FECHA
21 de julio de 2009

El posible racionamiento de energía que se había advertido para los meses de invierno en el país debido a la sequía no se está produciendo pues se tomó medidas que han permitido tener las reservas suficientes, aseguró el ministro de Energía y Minas, Pedro ...

ELÉCTRICAS DESCARTAN CORTES DE ENERGÍA EN PROVINCIAS
21 de julio de 2009

El Comité de Operación Especial del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES-Sinac) aseguró que no existe ningún racionamiento del servicio eléctrico en el interior del país, descartando que se esté discriminando a las regiones a favor de dar más en...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
SE PODRÍA ATENDER HASTA UN 9% DE MAYOR DEMANDA
21 de julio de 2009

El ministro Sánchez afirmó que si se mantuviera el sistema eléctrico nacional tal como está actualmente, el país volvería a soportar un crecimiento en la demanda de energía como el que se registró en el 2008, en que fue cercano al 9%."Manteniendo las cosas...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más