La producción total de energía eléctrica tuvo un incremento de 6.9 por ciento en noviembre del 2012 a nivel nacional, con relación al mismo mes del año pasado, el segundo más alto del presente año después de febrero (7.8 por ciento), reportó el Ministerio ...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a favor de la empresa Eco Energy autorización para desarrollar la actividad de exploración de recursos geotérmicos en las zonas denominadas Pinaya IV y Pinaya V, ubicadas en el distrito de Santa Lucía, provinci...
El director para Lima de la agencia para la promoción italiana en el exterior (ICE), Giuseppe Manenti, comentó el interés de la empresa Enel Green Power por contar con fuentes renovables de energía en Perú. La empresa forma parte del grupo Enel de Italia, ...
Techint, además de construir ductos de gas y ahora también en la minería, también está participando en la construcción de la planta termoeléctrica de Fenix Power, en Chilca, que está avanzada ya en un 90%.El director regional andino de Techint, Pablo Videl...
Techint, además de construir ductos de gas y ahora también en la minería, también está participando en la construcción de la planta termoeléctrica de Fenix Power, en Chilca, que está avanzada ya en un 90%.El director regional andino de Techint, Pablo Videl...
El Congreso recibió del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, el proyecto Gasoducto Peruano del SUR (GPS), que es completamente diferente al Gasoducto Andino del Sur (Kuntur), que a pesar que se colocó el primer tubo se quedó con los crespos hechos.In...
El Congreso recibió del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, el proyecto Gasoducto Peruano del SUR (GPS), que es completamente diferente al Gasoducto Andino del Sur (Kuntur), que a pesar que se colocó el primer tubo se quedó con los crespos hechos.In...
El ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski advirtió que el Perú se puede chocar "contra una pared energética", como le ocurrió a Chile, si es que el gobierno de Ollanta Humala continúa con una política energética en la "desorganización profunda".Para...
De acuerdo a la Consultora Prospectiva 2020, los proyectos mine-ros en cartera hasta el 2017 ascen-derán a US$ 53 mil 500 millones y requerirán 2.116 MW de capacidad eléctrica (adicionales a los 6,400 MW), pero no se contarían con dicha oferta de energía p...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada(ProInversión) postergó para marzo del 2013 dos procesos de concesión en energía que se ubican el el Cusco. Se trata de la central hidroeléctrica de Molloco y la línea de transmisión Machu Picchu-Quencoro-Onoc...