CONGRESISTA APAZA PRESENTA PROYECTO PARA OTORGAR SUBSIDIO AL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
11 de junio de 2020

La legisladora Yessica Apaza Quispe de Unión por el Perú (UPP) presentó un proyecto de Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional el otorgamiento de un subsidio extraordinario al cobro del consumo de servicio eléctrico durante el es...

LOS PAGOS ESENCIALES
8 de junio de 2020

Con el inicio del estado de emergencia, el 16 de marzo, se paralizó gran parte de las actividades económicas. Entre los pocos sectores que se mantuvieron operando, estuvieron los proveedores de servicios esenciales, tales como electricidad, gas, agua y tel...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
"SOMOS UNA EMPRESA JOVEN QUE PRODUCE ENERGÍA AL MÁXIMO"
8 de junio de 2020

Durante el tramo más férreo de la cuarentena, el esfuerzo de producir electricidad en el Perú fue asumido por las centrales de energía renovable. Una de ellas, la central hidroeléctrica Chaglla (Huánuco), que China Three Gorges (CTG) adquirió de Odebrecht ...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
MEF: MENOR CAÍDA EN SECTOR ELECTRICIDAD REFLEJA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
3 de junio de 2020

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo que la menor caída del sector electricidad en el mes de mayo refleja la recuperación económica percibida en la última semana del quinto mes del año.En su presentación ante la Comisión de Seg...

Leer más
APUNTA A CENTRAL TÉRMICA EN COLÁN
3 de junio de 2020

En sus primeras coordinaciones en materia económica y de inversión en Piura, el Consulado de Finlandia en dicha ciudad dio cuenta del interés de la empresa finlandesa Wärtsilä por construir una central térmica en Colán, provincia de Paita."Finlandia recono...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
CAÍDA DE LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD EN EL PAÍS SE EMPIEZA A DESACELERAR
2 de junio de 2020

La demanda de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), que había caído en un 30% desde mediados de marzo y que se mantenía en ese promedio en abril y la mayor parte de mayo, ha comenzado a crecer lenta pero sostenidamente a partir de...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
COMUNA DE CORANI PAGARÁ RECIBOS DE LUZ A SU POBLACIÓN
27 de mayo de 2020

La municipalidad distrital de Corani en la provincia de Carabaya - Puno, pagará el servicio de energía eléctrica de los meses de abril y mayo de todos los hogares de su jurisdicción, que se han visto afectados por la pandemia del coronavirus. Unos 1,200 us...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
ENEL REINICIARÁ ENTREGA DE RECIBO DE LUZ LA ÚLTIMA SEMANA DE MAYO
26 de mayo de 2020

La empresa Enel, encargada de la distribución de energía eléctrica en varias zonas de Lima, anunció que reiniciará el reparto de recibos a los clientes la última semana de mayo.En un comunicado, la compañía detalló que, tras recibir la aprobación de las au...

CAÍDA DE DEMANDA DE ELECTRICIDAD SE DESACELERARÍA EN EL PRESENTE MES
15 de mayo de 2020

En esta coyuntura de la pandemia, la demanda de electricidad es el mejor termómetro para medir la salud de la actividad productiva nacional, y si bien el consumo de ese servicio cayó a sus niveles más bajos de los últimas décadas entre marzo y abril, en la...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MOROSIDAD EN PAGO DE RECIBOS DE LUZ PONDRÍA EN RIESGO SUMINISTRO
7 de mayo de 2020

Desde que el Gobierno dictó la norma que permite postergar y prorratear el pago de los recibos por consumo eléctrico en el país, la morosidad en su cobranza se disparó en 60%, lo cual pone en riesgo el suministro de ese servicio, y frente a lo cual las emp...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más