CAMISEA ES GARANTÍA
3 de febrero de 2005

El flamante presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)=, Carlos del solar Simpson, aseguró que en la nueva década, "el sector hidrocarburos jugará un rol fundamental en el futuro del Perú, porque con Camisea operando desde ag...

  • [Ojo,pág. 3]
  • /
Leer más
PETRO TECH INICIARÁ TRABAJOS EN EL LOTE Z33 EN ABRIL
3 de febrero de 2005

El subgerente legal de PetroTech, Alberto Varillas, manifestó que los estudios de impacto ambhiental para realizar las actividades de exploración en el Lote Z33 -ubicado frente a las costas del sur de Lima y el norte de Ica- se realizaron el año pasado, la...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl]
  • /
Leer más
EL EFECTO SOCIAL DE CAMISEA
3 de febrero de 2005

Esta vez, los beneficios para la población son concretos. El presidente Alejandro Toledo anunció ayer la publicación del reglamento de la ley que crea el Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea (Focam), el cual contribuirá al desarrollo sos...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE GAS CRECIÓ 121.75%
3 de febrero de 2005

La producción promedio de gas en enero alcanzó los 98.06 millones de pies cúbicos por día, lo que significó un incremento de 121.75 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.El mayor aporte a la producción nacional procedió del lote 88 Camisea, opera...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
CON LAS UTILIDADES DE PETROPERÚ SE MODERNIZARÁ LA REFINERÍA DE TALARA
3 de febrero de 2005

La empresa estatal Petroperú planea invertir hasta el 75% de sus utilidades en la ejecución de obras de modernización de sus instalaciones, sobre todo en la refinería de Talara, afirmó a La República su presidente de directorio, Alejandro Narváez Liceras.E...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
REGLAMENTO DE GAS NATURAL YA ESTÁ LISTO
3 de febrero de 2005

El tan esperado reglamento de Gas Natural Vehicular (GNV) ya está listo y se debe publicar en cualquier momento en las Normas Legales de El Peruano. Tal como informáramos, sólo eran necesarias estas reglas para iniciar el abastecimiento y la distribución d...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA NIEGA POSIBLE ABANDONO DE LA CONFIEP
2 de febrero de 2005

En el día de presentación de su Comité Ejecutivo, los representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) negaron la posibilidad de que el gremio abandone la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep)...

Leer más
"SE DEBE PONER FIN AL RUIDO POLÍTICO"
2 de febrero de 2005

Tras asumir la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar no tardó en pedir tanto al gobierno como a los políticos que pongan fin al ruido político que viene afectando la llegada de las inversiones."Seguir ...

Leer más
A TENER EN CUENTA
2 de febrero de 2005

Carlos del Solar fue elegido presidente de la SNMPE para el período 2005 - 2007 por el nuevo Consejo Directivo del gremio, que está integrado además por sus vicepresidentes Oscar Gonzáles Rocha (sector Minero), Pedro Martínez carlevarino (sector Hidrocarbu...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
SECTOR HIDROCARBUROS
2 de febrero de 2005

El flamante presidente del sector hidrocarburos de la SNMPE, Pedro Martínez, manifestó que la producción de petróleo creció 3 por ciento en 2004, respecto al año anterior."En cuanto a la venta interna de los derivados de petróleo, se registró un crecimient...

  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
Leer más