APRA RESPALDA INTERVENCIÓN DEL ESTADO PARA EVITAR ALZAS DESCOMEDIDAS
19 de julio de 2005

El secretario general del Apra, mauricio Mulder, expresó su resplado a la decisión del ministro de Economía, Pedro pablo Kuczynski, de intervenir para lograr que PetroPerú y Repsol dieran marcha atrás en su decisión de elevar los precios de sus combustible...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
ENVASADORAS ACUSAN A DISTRIBUIDORAS
19 de julio de 2005

El presidente de la asociasción de Empresas Envasadoras de Gas, Antonio Jara, señaló que las plantas envasadoras están cumpliendo el compromiso que asumieron ante la Comisión ProInversión del Congreso, y han bajado sus precios a los distribuidores de GLP.M...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
PIDEN DEVOLUCIÓN DE ISC A EXPORTADORES
19 de julio de 2005

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, George Schofield, propuso que el pago del ISC a los combustibles sea devuelto a las idnustrias que producen bienes para la exportación, debido a que éste es un componente que actualmente afecta el costo ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
DISMINUIRÁN NIVEL DE AZUFRE EN COMBUSTIBLES
19 de julio de 2005

En el lapso de 4 años y medio será disminuido el nivel de azufre en los combustibles que usa el parque automotor de nuestro país, anunció ayer el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez. Conforme al cronograma, el nivel de azufre en la gasolina die...

  • [República,Pág. 19]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 9]
  • /
Leer más
NO VENDERÍAN GLP A DISTRIBUIDORES QUE SE RESISTAN A BAJAR SUS PRECIOS
19 de julio de 2005

A fin de hacer efectiva la reducción del precio del gas licuado de petróleo (GLP) y marcar distancias entre los actores involucrados en la cadena de comercialización, las empresas envasadoras no descartan dejar de vender este combustible a los distribuidor...

  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
RECHAZAN PROYECTO DE LEY SOBRE CANON DE GAS
19 de julio de 2005

Tras una reunión de emergencia convocada por el presidente regional Carlos Cuaresma, en la que participaron diez alcaldes provinciales, se decidió rechazar el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización del canon, las regalías mineras y el Focam.In...

  • [Perú 21,Pág. 16]
  • /
Leer más
EL PETRÓLEO PODRÍA SUBIR US$ 10 MÁS
19 de julio de 2005

A pesar de que el precio del petróleo ha aumentado 50% respecto a hace un año, por lo que se cotiza en cerca de US$60 el barril, el cambio en el mercado internacional haría que el costo del hidrocarburo se eleve hasta los US$70, proyectó Apoyo Consultoría....

BOLIVIA SIGUE COMO OBSERVADOR
19 de julio de 2005

En la tercera cita para analizar el proyecto del anillo energético o gasoducto sudamericano, Bolivia participa pero en calidad de observador.En la reunión que se lleva a cabo en Argentina y que culmina hoy, asisten ministros del sector, viceministros y téc...

  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
HARÁN BOICOT CONTRA LAS ENVASADORAS
19 de julio de 2005

Perú Gas, la Asociación Nacional de Transportistas de Combustibles y la Liga de Consumidores y Usuarios exhortaron a la población a no comprarle a Solgas ni a Lima Gas, "ante su negativa de reducir el precio del balón". Asimismo, anunciaron la realización ...

DISTRIBUIDORES Y GLP
19 de julio de 2005

Después del acuerdo al que llegaron los participantes del mercado del gas licuado de petróleo (GLP), el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, afirmó que los distribuidores estarían frenando una mayor reducción del precio de este combustible."Los ...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más