PLUSPETROL NO ELEVA PRECIO
7 de septiembre de 2005

Pluspetrol, empresa productora de gas doméstico, informó que no ha incrementado los precios pese al aumento de los precios internacionales de los hidrocarburos. "Frente al incremento de los precios internacionales de los hidrocarburos, como consecuencia d...

Leer más
MEF ANUNCIARÍA HOY REDUCCIÓN DEL ISC A LOS COMBUSTIBLES
7 de septiembre de 2005

"Esperamos que los anuncios se hagan pronto, porque la situación no da para más", señalaba el viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, al ser consultado por un grupo de periodistas sobre cuando el gobierno va implmentar las medidas que estaba analizando ...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
GOBIERNO FRENA ALZA DEL GAS TEMPORALMENTE
7 de septiembre de 2005

A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez el Gobierno reaccionó oportunamente para evitar que se concretara el anunciado incremento del precio del gas doméstico (GLP) en el mercado local por efecto de la subida del precio internacional del petróleo. A...

Leer más
PPK:"PERÚ NO EXPORTARÁ GAS A CHILE"
7 de septiembre de 2005

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, rechazó todas las denuncias en su contra referidas a supuestos lobbies para favorecer a empresas chilenas en la concesión del puerto del Callao.Tras calificar las acusaciones de infundadas y te...

GOBIERNO ACLARA QUE GAS NO DEBE SUBIR
7 de septiembre de 2005

El vicepresidente de la República, David Waisman, calificó "como una burla para el país y una medida totalmente injusta" la propuesta de las empresas envasadoras transnacionales para incrementar en S/. 2.50 el precio del balón de gas."Las envasadoras suben...

ENVASADORAS: NUNCA DIJIMOS QUE PRECIO DEL BALÓN DE GAS SUBIRÍA
7 de septiembre de 2005

Cesar Bedón, director ejecutivo de la Asociación de Gas LP del Perú, negó que en algún momento haya dicho que el precio del balón de gas subirá en S/. 2.50.Lo que según él manifestó es que hay toda una coyuntura que ha generado un atraso en el precio del g...

Leer más
ELIMINAR ARANCEL A IMPORTACIÓN DE CRUDO Y DERIVADOS COSTARÍA US$ 200 MILLONES AL FISCO
7 de septiembre de 2005

La propuesta para eliminar los aranceles a la importación de petróleo y sus productos derivados significaría un costo de aproximadamente 200 millones de dólares anuales al fisco, informó el viceministro de Energía, Juan Migeul Cayo."Es un costo bastante al...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
CAMISEA
7 de septiembre de 2005

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, descartó que las reservas de gas de camisea sólo alcancen para doce años de abastecimiento al mercado interno."Si con el cambio de matriz energética aumentamos la demanda de gas a nivel vehicular, industrial y ...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
INICIAN RECONVERSIÓN ENERGÉTICA CON US$ 60 MILLONES
7 de septiembre de 2005

El fondo que administrará la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) para reconvertir la matriz energética de las empresas al gas natural, mediante préstamos a tasas de interés asequibles, empezará con 50 millones o 60 millones de dólares, señaló su ...

Leer más
CONGRESO PIDE EXPLICACIONES POR ALZA EN EL PRECIO DEL GAS
7 de septiembre de 2005

Los titulares de Osinerg, de Indecopi y del Ministerio de Energía y Minas (MEM) asistirán hoy a la Comisión Pro Inversión del Congreso a fin de que expliquen un eventual incremento en el precio del balón de gas doméstico.Así lo informó el legislador Jorge ...

  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
Leer más