INSATISFECHOS CON REBAJA DEL GLP
15 de julio de 2005

El 68.2 % de limeños está poco o nada satisfecho con la rebaja del GLP, según el último sondeo de la Universidad de Lima.En tanto, sólo el 2.5% se encuentra muy satisfecho.Habrá que esperar ahora qué responden los promotores de dicha medida y las empresas ...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS TEMEN RETORNO DE CONTROL DE PRECIOS
14 de julio de 2005

El presidente de Confiep, José Miguel Morales Dasso, expresó su preocupación por la actitud del ministro de Economía, Pedro pablo Kuczynski, quien logró detener el alza de los precios de los combustibles al solicitar a PetroPerú y Repsol-YPF tomar una deci...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
SNMPE: LEY DE HIDROCARBUROS SEÑALA CLARAMENTE QUE RIGE LIBRE MERCADO
14 de julio de 2005

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, recordó que la Ley de Hidrocarburos señala claramente que los precios en dicho sector están regidos por el libre mercado, de manera que la actuación del MEF de ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
PETROPERÚ EXIGE COMPENSACIÓN
14 de julio de 2005

Petroperú no dudó en lanzar algunos dardos contra PPK: "Petroperú S.A. es autónomo para decidir sobre su política de precios y no requiere consultar al Ministerio de Economía y Finanzas ni a otro estamento del gobierno, y debe velar por obtener resultados ...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
INDECOPI INVESTIGARÁ REBAJA DE COMBUSTIBLES QUE ORDENÓ PPK
14 de julio de 2005

Santiago Roca, presidente del Indecopi, se pronunció ayer sobre la orden impartida a Petroperú por el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), para que deje sin efecto el alza en el precio de los combustibles.En entrevista con CPN Radi...

Leer más
REACTIVARÍAN FONDO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
14 de julio de 2005

En los próximos días el gobierno relanzaría el fondo de compensación de preciod de los comsbutibles como medida para hacer frente al incremento del petróleo en el mercado internacional, de tal modo que no tenga un impacto fuerte en el mercado interno.En es...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
BCR Y MEF EVALUARON PROBLEMÁTICA DE LOS COMBUSTIBLES Y RESERVAS DE CAMISEA
14 de julio de 2005

El Banco Central de Reserva sigue preocupado por el tema de los combustibles en el país a raíz del incremento de la cotización internacional del precio del petróleo, así como acerca de la problemática general del sector hidrocarburos y su relación con la i...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
LA NUEVA INVERSIÓN PETRÓLERA ES DE MIL MILLONES DE DÓLARES
13 de julio de 2005

Podría decirse que vivimos el boom del gas peruano. Con la firma de estos convenios, Perú se perfila como un importante proveedor de combustible para Latinoamérica.Lo cierto es que la nueva normativa de regalías y promoción de inversiones en la exploración...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
ANULAN AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES A PEDIDO DE PPK
13 de julio de 2005

El incremento del precio de los combustibles dispuesto ayer por Petroperú y Relapasa quedó sin efecto, a pedido del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Pedro Pablo Kuczynski informó que, en su condición de presidente del Fonafe, conversó con el titula...

  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
Leer más
PETROBRAS BUSCARÁ PETRÓLEO EN CUSCO
13 de julio de 2005

Petrobras Energía Perú invertirá en la etapa de exploración del Lote 58, ubicado en la provincia de La Concepción (región Cusco), entre US$30 millones y US$50 millones, informó su gerente general, Pedro Grijalba.Ayer se conoció que las empresas Perupetro y...

Leer más