BOLIVIA PLANTEARÁ AL PERÚ CONTROL CONJUNTO DE FRONTERA
31 de octubre de 2005

La importación ilegal del GLP boliviano que realizan los peruanos será el tema que tratarán los ministros de Hidrocarburos de Bolivia, Jaime Dunn, y su colega peruano de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez.La cita está fijada para el 8 de noviembre en La Pa...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
INSISTEN EN EL ANILLO DEL SUR
31 de octubre de 2005

Alberto Moons, vicepresidente de Pluspetrol International, empresa argentina productora del Gas de Camisea en nuestro país, propuso la construcción del anillo energético del Cono Sur que conecte a la región, con reservas de gas principalmente de Perú y Bol...

PLUSPETROL Y PROINVERSIÓN ACORDARON PRECIOS PARA GASODUCTOS REGIONALES
30 de octubre de 2005

¿Es rentable llevar el gas natural a las regiones? Lamentablemente no. La débil demanda de gas no sustenta los US$282 millones que requeriría la construcción de los gasoductos a Ica, Junín, Ayacucho y Cusco. Pero no es un problema insuperable. Traer gas de...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
GASODUCTO PARA ACEROS AREQUIPA
30 de octubre de 2005

La compañía Aceros Arequipa recibió la autorización del Ministerio de Energía y Minas para la instalación de un ducto que la provea de gas natural. La obra de 396,6 kilómetros unirá el ducto principal de Camisea, en Playa Lobería, con la planta de fundició...

  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
CONFIEP CRITICA A GOBIERNO POR CEDER A PRESIONES DE UCAYALI
28 de octubre de 2005

La decisión del gobierno de incluir a la región Ucayali como beneficiaria del Fondo de Compensación Ambiental de camisea (Focam), a cambio de que levanten un paro fluvial en contra de este proyecto, no fue bien recibida por la Confiep. Su presidente, José ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
GASODUCTO AL CUSCO EN ESPERA
28 de octubre de 2005

En el proyecto de tender un gasoducto desde camisea a la ciudad del Cusco, el gobierno cusqueño y el gobierno central se echan la pelota, indicando cada uno que es el otro el que debe subsidiar la obra.El presidente de Cusco, Carlos Cauresma, sostiene que ...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
CONVERSIÓN AL GAS NATURAL NO PASARÍA DE MIL DÓLARES
28 de octubre de 2005

Impulsar el consumo del gas natural y por ende las conversiones vehiculares es un claro objetivo en el país y en esa dirección están encaminadas numerosas empresas como Pecsa (Empresa Peruana de Combustibles) que el 10 de noviembre inaugurará su gasocentro...

  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
Leer más
60 MIL TAXISTAS DEL SETAME PODRÁN CAMBIAR SU AUTO A UNO DE GAS NATURAL
28 de octubre de 2005

Los aproximadamente 60 mil taxistas inscritos en el Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) serán los principales beneficiarios del paquete de financiamiento que alista Cofide para la reconversión de sus vehículos para que funcionen con Gas Natural Vehicul...

HUNT OIL INICIARÁ PERFORACIÓN DEL LOTE 56 EN MARZO DEL 2006
27 de octubre de 2005

Los trabajos de perforación de pozos en el Lote 56 de Camisea, que servirá para la exportación de gas natural licuado (LNG), se iniciarán a partir de abril o mayo del próximo año, informó la subgerente general de Hunt Oil Perú, Barbara Bruce."Hemos culmina...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
UCAYALI DA TREGUA DE 20 DÍAS A GOBIERNO Y LEVANTA LOQUEO A CAMISEA
27 de octubre de 2005

Los dirigentes de las comunidades nativas de Atalaya, en Ucayali, decidieron ayer levantar el paro fluvial que iniciaron hace 27 días contra Camisea.Esta postura adoptada luego que una comitiva del ejecutivo, encabezada por el viceministro de Economía, Jav...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más