USUARIOS DE GAS NATURAL AHORRAN S/. 6 MILLONES
11 de septiembre de 2006

Los casi 2 mil 600 automóviles que, en Lima y Callao, funcionan utilizando gas natural como combustible ahorraron unos seis millones de nuevos soles entre enero y agosto, con respecto a lo que les hubiera costado usar otros combustibles si no hubieran adap...

Leer más
GALÓN DE GAS NATURAL VEHICULAR COSTARÁ CUATRO SOLES
11 de septiembre de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, informó que el galón de gas natural vehicular (GNV) costará S/. 4, frente a los S/. 8 que cuesta el galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP), convirtiéndose así en el combustible más barato del mercado.De otro l...

Leer más
UN MILLÓN MENSUAL COMO APORTE SOCIAL
11 de septiembre de 2006

El aporte social voluntario del consorcio que administra el yacimiento gasífero de Camisea se definirá en dos semanas, señaló el gerente general de la filial local de Hunt Oil, Carlos del Solar.Indicó que no será difícil que se pongan de acuerdo los seis s...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
NEOGAS LLEVARÁ GAS NATURAL A GRIFOS ALEJADOS DEL GASODUCTO
11 de septiembre de 2006

La empresa brasileña Neogas adquirirá un terreno en la avenida Néstor Gambetta en el Callao con la finalidad de instalar una planta de gas natural comprimido que le permitirá llevar este producto a industrias y grifos que estén alejados de los grifos.Según...

  • [El Comercio,Pág. 12 Supl.]
  • /
Leer más
CALIENTES CON CÁLIDDA
11 de septiembre de 2006

Las negociación entre el gobierno y la distribuidora de gas natural Cálidda se iniciará esta semana y todo apunta a que será más ardua que con Pluspetrol.El Ministerio de Energía y Minas tiene unos 20 puntos que discutir con la empresa, el principal de ell...

  • [El Comercio,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
BID INICIA CONSULTAS CON ONGS PARA PROYECTO DE CAMISEA II
11 de septiembre de 2006

El banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostuvo la semana pasada una primera reunión con organizaciones de la sociedad civil (ONGs) en Washington para dar inicio a una serie de consultas sobre el proyecto de gas natural licuado (GNL) en Perú. El Banco ...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
PERUPETRO: NO SE TOCARÁN CONTRATOS PETROLEROS
10 de septiembre de 2006

El flamante presidente de Perupetro, Daniel Saba, aseguró que no hay necesidad de tocar los contratos petroleros vigentes, porque las empresas comprometidas con la inversión de exploración tienen ya suficiente compromiso con el país, considerando que está ...

  • [Correo,Pág. 17]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
Leer más
PETROPERÚ BUSCARÁ ATRAER INVERSIONES PARA EXPLORACIÓN
10 de septiembre de 2006

El presidente del directorio de Perupetro, Daniel Saba de Andrea, anunció que iniciarán una intensiva campaña para atraer mayores inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos."Las actividades de promoción de inversiones para la contratación de...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 15]
  • /
Leer más
PROVISIÓN DE GLP ASEGURADA
10 de septiembre de 2006

La popsibilidad de producirse un desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en el país durante el próximo año fue descartada por el viceministro de Energía, Pedro Gamio."De registrarse un déficit en lña producción de GLP, las empresas importarían d...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
MEM PIDE A CÁLIDDA AUMENTAR INVERSIÓN
10 de septiembre de 2006

Si la empresa Cálidda no está en la capacidad de incrementar sus inversiones para crear más redes de conexión domiciliaria, como ha planteado el Gobierno, el Ministerio de Energía y Minas convocaría a una segunda concesión para la distribución del gas natu...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más