GOBIERNO BOLIVIANO RECONOCE FALTA DE GAS
27 de septiembre de 2006

El gobierno de Bolivia admitió ayer que el país está al tope de su producción energética, y que habrá "problemas" para satisfacer una demanda mayor de gas. El vicepresidente Alvaro García Linera reiteró que Bolivia cumplirá sus actuales compromisos de expo...

Leer más
SNMPE: EJECUTIVO IMPUSO REDUCCIÓN DE PRECIO DE COMBUSTIBLES
26 de septiembre de 2006

El presidente de la SNMPE, Carlos del Solar, señaló que existe una clara tendencia populista en ciertos sectores de la clase política, sobre todo en el Legislativo, lo cual se ha visto claramente reflejado en el caso de la empresa Telefónica."Por su puesto...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
RECHAZAN FISCALIZACIÓN
26 de septiembre de 2006

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, acusó al Ejecutivo de imponer al sector hidrocarburos los precios que debe cobrar por los combustibles, cuando estos tendrían que ser regulados por la oferta y ...

COMBUSTIBLES PODRÍAN BAJAR
26 de septiembre de 2006

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, estima que por estos días ya se regularice el precio de combustibles en los grifos de Lima. ''Es cierto que durante los tres primeros días solo un tercio acató la rebaja, pero ahora la mayoría lo ha hecho", dijo. ...

CONSORCIO CAMISEA PRESENTARÁ EN 45 DÍAS PLAN DE INVERSIONES PARA OBRAS SOCIALES A EJECUTARSE EL 2007
26 de septiembre de 2006

El Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, presentará al gobierno en los próximos 45 días un plan de inversiones para obras sociales que se ejecutarán en el año 2007 a favor de las poblaciones pobres no aledañas a las zonas de explotación de los hidroc...

Leer más
EMPRESAS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE VILLA EL SALVADOR USARÍAN GAS NATURAL EL PRÓXIMO AÑO
26 de septiembre de 2006

La Asociación de Pequeños y Medianos Industriales y Comerciantes (Apemic) informó que las 1,335 micro y pequeñas empresas (mypes) del Parque Industrial del distrito limeño de Villa El Salvador empezarían a usar gas natural para su funcionamiento a partir d...

Leer más
TGP AÚN NO PAGA MULTAS POR S/. 6 MILLONES
26 de septiembre de 2006

El presidente de Osinerg, Alfredo dammert, reconoció que si bien la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) ha pagado ya poco más de S/. 3 millones en multas que le aplicó ese regulador por su responsabilidad en la fase operativa del ducto, sin embarg...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
PRECIO DEL PETRÓLEO LLEGA A US$ 61.95
26 de septiembre de 2006

Luego de alcanzar un pico de US$78 por barril en julio último, el precio internacional del petróleo emprendió una baja de cerca de 20%. Ayer, la cotización cayó a menos de US$60 durante la sesión en la Bolsa de Nueva York, pero al cierre se ubicó en US$61....

LULA LE DICE A EVO: SERÁ DIFÍCIL QUE VENDAS GAS A OTRO
26 de septiembre de 2006

El presidente de Brasil, Ignacio "Lula" da Silva, emplazó a su homólogo boliviano, Evo Morales, en el cuestionado tema de hidrocarburos. "Bolivia solo puede ganar con su asociación con Brasil, si no nos vende a nosotros, veo difícil que se lo venda a otro'...

CONFIEP PERCIBE RIESGO DE VOLVER AL CONTROL DE PRECIOS
25 de septiembre de 2006

El presidente de Confiep, José Miguel Morales Dasso, advirtió que no debe sorprender que se den nuevas iniciativas populistas en el Congreso de la república, aunque refirió que un "candado" para ello está en el hecho de que los proyectos de ley deben ser p...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más