RESERVAS CAEN EN US$ 7,294 MILLONES POR LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL
18 de junio de 2021

Una elevada factura le está pasando la incertidumbre electoral a la economía peruana, pues las reservas internacionales netas (RIN) se reducen rápidamente. Así, desde fin de marzo hasta el 9 de junio, es decir, en poco más de 60 días, las reservas del país...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
HAY SEIS DEPARTAMENTOS EN PERÚ QUE NO CRECIERON EN EL PRIMER TRIMESTRE
18 de junio de 2021

En el primer trimestre del año la economía peruana logró un crecimiento de 3.8%, luego de cuatro trimestres consecutivos de caída. Sin embargo, el resultado no fue positivo para todos los departamentos del país, pues hubo seis de ellos que registraron caíd...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
PBI TIENE ESPACIO PARA CRECER 10%
18 de junio de 2021

La economía peruana tiene espacio para crecer 10% este año como está previsto oficialmente si se toma en cuenta que en abril se expandió más de 58%, afirmó el exministro de Economía y Finanzas David Tuesta.La producción nacional se incrementó 58.49% en el ...

SPP: JUBILACIÓN SERÍA A LOS 50 AÑOS
17 de junio de 2021

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el dictamen que propone uniformizar en 50 años para hombres y mujeres la edad para acceder al régimen especial para jubilación anticipada para desempleados en el Sistema Privada de P...

Leer más
PERÚ TIENE UN REBOTE DE CRECIMIENTO, PERO CON UNA ECONOMÍA ESTANCADA
17 de junio de 2021

Las proyecciones para la economía peruana estiman un crecimiento de alrededor de 10% para el 2021, básicamente por un rebote estadístico, pues el año pasado se tuvo una contracción de 11%, con un segundo trimestre con la caída más fuerte registrada en el m...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MANUFACTURA Y CONSTRUCCIÓN MUESTRAN RÁPIDA RECUPERACIÓN
17 de junio de 2021

Durante abril de este año, casi todos los sectores económicos registraron un resultado positivo, siendo los más dinámicos el rubro de la construcción, alojamiento y restaurantes, comercio, pesca y manufactura, los cuales tuvieron un crecimiento de entre 11...

ECONOMÍA PERUANA SE EXPANDIÓ 58.49% EN ABRIL DE ESTE AÑO
16 de junio de 2021

La producción nacional creció 58.49% en abril de este año explicado por el resultado favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción del agropecuario, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)."Debemos señalar que ...

Leer más
HAY 8.7 MILLONES DE TRABAJADORES CON EMPLEO DE MALA CALIDAD EN EL PERÚ
16 de junio de 2021

La crisis económica y sanitaria -causada por la pandemia del covid-19, y las medidas para mitigarla- golpeó fuertemente el empleo en el 2020. ¿Cómo se inició este año? Entre enero y marzo del 2021, la población económicamente activa (PEA) ocupada sumó 16.3...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
INFORMALIDAD AUMENTA Y ALCANZA AL 77.3% DE LOS TRABAJADORES
16 de junio de 2021

A marzo de este año, la tasa anual de empleo informal alcanzó al 77.3% de los trabajadores en todo el país; cifra que incorpora un aumento de 4.6 puntos porcentuales frente al año móvil previo. Rocío Medina, economista del Consejo Privado de Competitividad...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
CAE NEGOCIACIÓN DE DÓLARES, BONOS Y ACCIONES LUEGO DE LA SEGUNDA VUELTA
16 de junio de 2021

Ante la falta de claridad sobre el devenir político y económico del país, los inversionistas que participan en los mercados cambiario, de acciones y bonos han reducido fuertemente el volumen de sus operaciones tras la segunda vuelta electoral. En el mercad...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más